El secretario del Interior del Distrito, Javier Doria Arrieta, dijo creer que el decreto 0322 ha reducido los homicidios en Cartagena.
El funcionario explicó ayer que, por informaciones del Centro de Observación y Seguimiento del Delito (Cosed), se supo que en este primer trimestre de 2013 los homicidios se redujeron a 8, con relación al mismo periodo de 2012.
Aclaró, sin embargo, que la cifra no es para festejarla sino para conocerla, analizarla y seguir trabajando en el Decreto 0322 de 2013, que ha hecho posible la citada reducción, porque restringe los horarios para la venta y consumo de bebidas embriagantes en establecimientos públicos de 22 barrios y 2 corregimientos de las tres localidades del Distrito.
Detalló que en enero se registraron 20 muertes violentas, mientras que en marzo solo hubo 13 casos.
Asimismo, se refirió a las riñas en establecimientos públicos asegurando que hubo una disminución del 85 %.
No obstante, la percepción de los cartageneros rasos tiene que ver con una ciudad sitiada por el pandillismo, las extorsiones y el sicariato, entre otras modalidades delincuenciales, aspectos que Doria dice no estar pasando por alto, “y por eso creo que es definitiva para colaboración de los medios de comunicación, en el sentido de que la ciudad sepa que se está trabajando para que la percepción de inseguridad se vaya reduciendo cada vez más”.
En cuanto al pandillismo, manifestó que su despacho viene analizando las estrategias que en esa dirección se han programado en años anteriores, “pero este año hemos invitado a todas las entidades que trabajan el tópico para que trabajemos en equipo en las tres localidades”.
Esas entidades, de acuerdo con Doria, estaban manejando cifras diferentes a la hora de cuantificar las pandillas, fenómeno que surge del hecho de que algunos grupos grandes generan, a su vez, especies de sub grupos que hacen variar la cifra.
“De todas maneras advirtió, actualmente el número de pandillas oscila entre 70 y 80”.
Indicó que el fenómeno de las extorsiones a comerciantes también se está enfrentando, empezando por la atención a las quejas de las víctimas, mediante redes de comunicación entre grupos de ciudadanos y la Fuerza Pública, lo que ha permitido la captura no solo de integrantes sino de bandas completas dedicadas a extorsionar.
Agregó que entre su despacho y la Policía Metropolitana tienen no solo identificados a los grupos criminales que se dedican a esas actividades, sino también a personajes de la delincuencia común quienes se hacen pasar por miembros de la delincuencia organizada (Bacrim) para intimidar a sus potenciales víctimas.
Cartagena
Distrito cree que la seguridad ha mejorado en este trimestre
Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Invocation of method 'get' in class [Ljava.lang.String; threw exception java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException at VM_global_iter.vm[line 2125, column 56]
1##----TEMPLATE-EU-01-V-LDJSON----
2
3#printArticleJsonLd()
NOTICIAS RECOMENDADAS
Comentarios ()