Las fuertes lluvias que cayeron en Cartagena este jueves, provocadas por la salida de una onda tropical del mar Caribe, dejaron varias afectaciones en la ciudad.
Además de varias vías inundadas en Bocagrande, Centro Histórico, San Fernando y Pie de La Popa, y un vehículo arrastrado a un canal; se reportó la caída de dos árboles, uno en Torices frente al edificio Aquarela y otro en Blas de Lezo, en la avenida Kennedy frente al Kiosco El York.
Una casa en República del Caribe resultó con afectaciones estructurales por amenaza de deslizamiento y una vivienda quedó destechada en Manzanillo del Mar.
Al respecto, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) sostuvo que ya realizaron la inspección en las casas afectadas y trabajan para hacer las reparaciones pertinentes.
Casa destecha en Manzanillo del Mar

Afectaciones por Elsa
La Dirección General Marítima (Dimar), a través de su Servicio Meteorológico Marino Nacional del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), dio a conocer que Elsa, que se formó en el océano Atlántico ecuatorial, dejó de ser una tormenta tropical y ya se convirtió en huracán de categoría 1, con vientos sostenidos de 65 nudos, es decir, 120 km/h.
#PronósticoIdeam | De acuerdo con el reporte de las 7:30HLC del NHC, ELSA alcanza la categoría de huracán, localizado a menos de 30 km de ingresar al mar Caribe; generando la probabilidad de incremento moderado de las lluvias️, ráfagas de vientoy altura de oleaje. pic.twitter.com/OKaA43XmtC
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) July 2, 2021
Elsa, que se desplaza en dirección oeste-noroeste y en este momento se encuentra sobre la isla de Barbados, inició su ingreso al mar Caribe a través de las Antillas menores, lo que provocará afectaciones indirectas en Cartagena y el resto de la región.
“Se advierte que el ingreso del Huracán Elsa, en el mar Caribe oriental, provocará alturas significativas en el oleaje entre los 3.0 y 4.0 metros. Se espera que se activen las precipitaciones a lo largo de la región Caribe colombiana, por acción indirecta del fenómeno”, sostuvo la autoridad marítima. Se prevé que las precipitaciones empiecen esta noche.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) resaltó que por el momento no existe ninguna amenaza directa para el territorio nacional.
Los diferentes modelos internacionales de la (NOAA, HWFI, UKXI, CEMI, entre otros), indican que Elsa se mantendría dentro de la categoría de huracán dentro de las próximas 24 -36 horas, con alguna probabilidad de que disminuya de categoría cerca de República Dominicana y Haití. Los meteorólogos creen que podría acabar en Florida o en la costa estadounidense del Golfo de México.
Esta sería la trayectoria del huracán Elsa para los próximos días

El director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD), Fernando Abello, manifestó que, si bien no se proyecta en la ciudad una incidencia directa de Elsa, se activaron todos los protocolos de seguimiento y preparación para atender afectaciones con lluvias o vientos.
Recomendó a la ciudadanía ajustar bien los techos y ventanas, revisar el sistema eléctrico de las viviendas y alejarse de las zonas con riesgo de inundación y deslizamiento.
Desde la Capitanía de Puerto de Cartagena se informó que hasta el momento la ciudad continúa con bandera verde para la navegación.
Continúa monitoreo
El IDEAM y el CIOH afirmaron que continuarán con el monitoreo permanente del fenómeno ciclónico, con el fin de informar oportunamente los cambios que puedan afectar a la comunidad y/o gremio marítimo.
¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a WhatsApp.