Cartagena


¿En qué va el proyecto para la solución definitiva de El Laguito?

Desde abril el proyecto está en fase tres y los habitantes de El Laguito siguen a la espera de los trabajos a realizar en este cuerpo de agua. Hablan las entidades encargadas.

En 2020 debido a las denuncias hechas por los habitantes de El Laguito por la falta de oxígeno y las afectaciones a la fauna y la flora del lago, un juez ordenó a la autoridad ambiental adquirir una bomba axial para aliviar la condición en la que en ese momento estaba el cuerpo de agua.

En julio de 2021 fue la entrega de la bomba axial por parte de Cardique al Distrito quien se encargaba de su operación y funcionamiento.

Sin embargo, en diciembre de ese año la bomba axial dejó de funcionar, debido a que en esa fecha se finalizó el convenio que tenían las dos entidades. Esto dejó como resultado peces muertos y olores fétidos en este cuerpo de agua. Lea: El Laguito vuelve a padecer: aparecieron peces muertos

Debido a esa problemática, diferentes entidades se pronunciaron al respecto para así tomar medidas para la conservación del lago.

El Establecimiento Público Ambiental (EPA) indicó que la operación de la bomba axial estaría a cargo nuevamente de Cardique, mientras que la apertura que comunica el lago con el mar le correspondería a la Secretaria del Infraestructura por medio de maquinaria amarilla. La idea es crear un canal que comunique al mar con ese cuerpo de agua para que la oxigenación se haga de manera natural y no por medio de una bomba.

En abril el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que el proyecto para dejar la bomba axial atrás es casi un hecho ya que está en fase tres y permitirá abrir la licitación para la solución definitiva del lago. Le puede interesar: ¡Atención! Minambiente anunció solución definitiva para El Laguito

¿Qué ha pasado?

Pese a lo anunciado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, habitantes de El Laguito aseguran que no les han dicho nada, mucho menos se ha divulgado la etapa tres y siguen esperando los trabajos a realizar en esta zona.

Por otro lado, el EPA aseguró: “Ya Invemar entregó los diseños definitivos a Cardique y anunciados por el Ministerio de Ambiente. Seguirá la fase de conseguir y asegurar los recursos, la obtención de los permisos de obra y el proceso de licitación. La operación de la bomba la está haciendo Cardique”.

Monitoreos hechos por Cardique. // Cortesía
Monitoreos hechos por Cardique. // Cortesía

Esta última entidad se pronunció asegurando que en El Laguito hacen monitoreos diariamente en la corriente de agua constatando que la bomba, que permanece encendida por 12 horas diarias, sí este en funcionamiento y que sí llegue oxígeno al lago.

“La calidad del agua ha mejorado sustancialmente desde que la bomba axial comenzó a inyectar agua del mar a El Laguito, mejorando así su oxigenación y salinidad, lo que beneficia la flora y fauna. De acuerdo al análisis hecho por profesionales de la corporación, durante el periodo de enero-marzo de esta vigencia, se presentaron impactos ambientales en el Laguito, que se reflejaron en la mortandad de peces, en la percepción de malos olores y en la aparición de material flotante”, dijo Cardique.

  NOTICIAS RECOMENDADAS