Ross Ariza es una creadora de contenido cartagenera. Se dedica a publicar en las redes sociales contenido audiovisual que incluye vlogs con sus experiencias en lugares.
El mayor contenido de Ross es sobre temas culturales, sin embargo, esta vez se atrevió a documentar una visita terrorífica al cementerio de Manga, el cual está lleno de secretos y misterios.
“Yo creo contenido desde hace rato, me gusta visitar lugares de la ciudad, grabar y luego editar. Cada video que subo es una forma de mostrarles a mis seguidores las experiencias que tengo, y dije ‘esta vez me voy a meter en el cementerio de Manga’, a ver si es tan terrorífico como la gente dice”.
(Lea también: “Mami, estoy viendo a una niña”: Escalofriante historia en Ciudadela 2000)
El cementerio Santa Cruz de Manga está por cumplir 200 años y tiene un llamativo estilo republicano. Ross asegura que nunca había ido, pero ya muchas personas le habían hablado del lugar, y lo poco que sabía era que estaba en muy mal estado. Así que alistó su mochila, se llenó de valor y se fue con la cámara de su celular a buscar respuestas.

“Tuve que apoyarme de uno de los vigilantes en turno. Le hice algunas preguntas para entrar en contexto, y luego otras personas que lo frecuentan también me dieron algunos datos”.
¿Con qué se encontró Ross?
“El cementerio tiene vigilancia 24 horas, debido a que aseguran que hay gente atrevida que entraba para robarse el mármol de las paredes. Me sorprendió que entraran precisamente para robarse este material, y lo que me explicaron es que este mármol en su tiempo llegó importado desde Italia y cuesta una fortuna”, explicó.
El tenebroso cuarto de las ánimas
Según lo que Ross investigó, a ese cuarto se acercan en las noches brujos y santeros para invocar las ánimas. Este ritual lo hacen con veladoras, las cuales dejan encendidas y en ocasiones se han incendiado algunas paredes, provocando así su deterioro.
¿Por qué prohibieron los sepelios de muertes violentas?
Los vecinos del sector, en repetidas ocasiones, reportaron quejas a los entes de control, asegurando que cada vez que se sepultaba a una persona debido a una muerte violenta había disturbios y peleas de pandillas en la zona.
¿Quien está a cargo del cementerio de Manga?
Es el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena el ente que vela por el buen funcionamiento del cementerio de Manga, por tratarse de un bien de interés cultural de la Nación. No obstante, una vocera precisó que el mantenimiento y limpieza son responsabilidad de la oficina de Apoyo Logístico.
(Lea también: ¿Sacrifican animales? Así operan las sectas satánicas en Cartagena)
El cementerio Santa Cruz de Manga es un camposanto insignia de la ciudad, declarado patrimonio arquitectónico y monumento nacional.