Esta semana la Procuraduría General de la Nación informó que tiene en curso una indagación previa sobre denuncias relacionadas con presuntas irregularidades en los arrendamientos de las Islas del Rosario.
Lea aquí: Procuraduría pone bajo lupa invasión de tierras en Islas del Rosario y Barú
El Ministerio Público señaló que al parecer funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) estarían entregando contratos de arrendamiento de las Islas sin cumplir con los requisitos ni atender los principios generales de contratación estatal.
“Cabe recordar que, según el ordenamiento jurídico colombiano, las islas, islotes y cayos de los mares de la Nación constituyen reserva del Estado, por lo tanto, no son susceptibles de adjudicación”, aclaró la Procuraduría.
Frente a esto, el director de la ANT, Gerardo Vega, afirmó que el 1 de junio de este año, el inspector de Tierras presentó una denuncia contra el exfuncionario Jorge Andrés Gaitán, quien era el encargado de la dirección jurídica de la ANT.
“Eso está en trámite en la Fiscalía, hay una denuncia presentada por supuesta petición de dinero, coimas que dicen los denunciantes que se presentaron y que estaba exigiendo un funcionario que en su momento era de la ANT. Eso está en manos de la Fiscalía y ellos deben investigarlo”, puntualizó Vega.
Revisarán los contratos
El director de la ANT informó que desde su llegada a la entidad, en septiembre de este 2022, ha encontrado 80 contratos de arrendamiento en predios que están ubicados en las Islas del Rosario, todos ellos se están revisando con el fin de evitar irregularidades.
“Hay unos contratos que hoy en día están constituidos legalmente, por el precio, por el catastro, tal como lo acordó el consejo directivo de la ANT. Primero era el 1% del valor catastral, hoy está en un 3% del valor catastral. Hay que revisar en cada caso qué fue lo que se arrendó y qué tienen esas islas, si realmente tienen servicios públicos o no y para qué es la utilidad, si para un privado o para explotarla. Hay que revisar cada caso”, puntualizó.
Comentarios ()