Cartagena


Investigarán a Superservicios por cobros de Afinia en Bolívar

La indagación se realizará contra la superintendente Natasha Avendaño por presuntamente haber favorecido de forma irregular a las empresas de energía que operan en la Costa.

REDACCIÓN CARTAGENA

22 de mayo de 2022 02:00 PM

El servicio de energía en el Caribe colombiano siempre ha sido un tema que provoca polémica. Los cortes de energía y las altas tarifas siempre han sido el insumo de quejas y reclamos. Este clima motivó a la salida de Electricaribe, dándole paso a Afinia, entidad filial de EPM, que ahora se responsabiliza de mejorar el servicio en los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba y Cesar. Por otro lado, la empresa Air-e es la que presta el servicio en Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Le puede interesar: Afinia programó cortes de luz del 23 al 25 de mayo en Cartagena y Bolívar

Este medio obtuvo la información que la Procuraduría Regional de Bolívar instó a la Procuraduría General de la Nación para que abra una indagación previa a Natasha Avendaño, superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, por presuntamente favorecer de manera ilegal a las dos empresas de energía (Air-e y Afinia), perjudicando a los usuarios de la Costa.

Así mismo, se ordenó remitir la indagación a la Fiscalía General de la Nación para que actúe conforme a su competencia.

Ante las dos investigaciones no procede recurso alguno, según indicó la Oficina de Control Disciplinario Interno de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Los procesos fueron motivados por una solicitud para el trámite de una acción popular radicada por Héctor Pérez Fernández, Eduardo Ugarriza Fontalvo, William Murra y Erick Urueta, representantes de veedurías de Cartagena y Bolívar.

Los hechos

Los veedores denunciaron que la superindentente, ilegalmente, se extralimitó de sus funciones al pedirles a los usuarios de energía en la Costa que paguen a Afinia y a Air-e las deudas derivadas de la liquidación de Electricaribe. “Si no lo hacen se arriesgan a cortes del servicio”, recalcaron en su oficio.

Investigarán a Superservicios por cobros de Afinia en Bolívar

Y añadieron: “Estas no son funciones de la Superintendencia, que tiene como principal obligación el vigilar y sancionar a las empresas de servicios públicos, funciones que nunca cumplió con Electricaribe, empresa que atropelló a los usuarios de la Costa por 20 años. Todo parece indicar que continuarán en su negligencia con los actuales operadores”.

En el oficio también se indica que Afinia viene cobrando servicios no prestados antes del 1 de octubre de 2020; y además, aseguran que la empresa no es competente para cobrar estas deudas de acuerdo a una resolución de la Superintendencia.
Investigarán a Superservicios por cobros de Afinia en Bolívar

Este aparte, concluyen los veedores, dispone que las deudas o créditos a favor de Electricaribe solo los puede cobrar la entidad liquidadora, es decir la Superintendencia y/o Electricaribe, no Afinia. Dentro del oficio, los veedores también afirman que las tarifas de energía han aumentado y además persiste la mala calidad del servicio.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS