El viernes 25 de agosto marcó el inicio de los pagos correspondientes al cuarto ciclo del programa Jóvenes en Acción. Los 124,489 beneficiarios de este subsidio podrán realizar sus retiros antes del 13 de septiembre. En un comunicado, Prosperidad Social dio a conocer que se han asignado 49,880 millones de pesos para llevar a cabo esta entrega.
Los requisitos necesarios para hacer parte de Jóvenes en Acción
- Haber completado la educación secundaria (hasta el 11° grado). Lea aquí: “No estoy enfermo”: Petro aclara dudas sobre su estado de salud
- No poseer un título universitario profesional.
- Tener edades comprendidas entre 14 y 28 años.
- Contar con un diploma que certifique la finalización de la educación secundaria hasta el grado 11.
- Individuos en situación de vulnerabilidad que cumplan con los siguientes criterios: aquellos ubicados en los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3, B4, B5, B6, B7, C1 del Sisbén; listas censales indígenas; y jóvenes bajo medidas de protección por parte del ICBF.
Prosperidad Social explicó cómo reclamar el subsidio
Los incentivos económicas se distribuyen de manera gradual y progresiva mediante el respaldo del Banco Davivienda, el cual opera con su servicio financiero DaviPlata, o por medio de transferencias a través de giros, en colaboración con los asociados de esta entidad bancaria. Lea aquí: Riña en el Mercado de Bazurto: su rival le desfiguró el rostro a cuchillo
Si llegaran a detectar algún fallo o inconveniente en la aplicación DaviPlata, es fundamental que se pongan en contacto a través del número #688 o seleccionen el botón ‘¿Necesita ayuda?’ dentro de la aplicación.
Comentarios ()