El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) prevé un aumento de lluvias entre el 10% y el 40% en gran parte de las regiones Caribe y Andina. En su más reciente informe, la autoridad meteorológica expone que para el trimestre (agosto-septiembre-octubre) se espera un aumento de lluvias en las regiones de Magdalena, Atlántico, Cesar, centro de Bolívar, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca y amplios sectores de Tolima.
De acuerdo con el informe, se estiman incrementos entre 20% y 40% en la Península de la Guajira y centro del litoral Caribe mientras que en el resto del país, región Pacifica, oriente de la Orinoquía y gran parte de la Amazonía se prevén lluvias cercanas a los promedios históricos.
En Cartagena, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), alertó sobre lluvias y nubosidad para los próximos días.
“El pronóstico del tiempo para la semana indica condiciones de tiempo lluvioso y con abundante nubosidad. Especialmente en sectores del Litoral Sur (área del Golfo de Urabá, costa del departamento de Córdoba) y sectores del litoral Central (Atlántico, Magdalena, sur de La Guajira)”, informó Tatiana Rodríguez, meteoróloga del CIOH Caribe.
Las precipitaciones pueden variar de intensidad. “El área más lluviosa va a estar concentrada en el área marítima suroccidental y occidental de la cuenca Colombia”, dijo Rodríguez.
#PronósticoIdeam En las próximas horas se prevé núcleos nubosos y lluvias locales al sur de Cesar, Bolívar y de Santander, oriente de Chocó, occidente del Valle y norte de Boyacá; lloviznas en el piedemonte amazónico y eje cafetero. Tiempo seco predominará en el resto del país pic.twitter.com/UcyjareoiX
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) August 2, 2021
Anunció además el ingreso de humedad a la ciudad por influencia de una onda tropical hacia mediados de la semana que podría “provocar lluvias en las zonas del Magdalena y Atlántico”.
El Ideam recomendó a las autoridades locales mantener activos los planes de contingencia ante la probabilidad de ocurrencia de deslizamientos de tierra en áreas inestables y vulnerables, especialmente, en la región Pacífica (Chocó, Cauca y Nariño), sur de la región Caribe y en la región Andina.
Las lluvias de la madrugada de hoy afectaron a varias poblaciones del departamento de Bolívar. En el municipio de Arjona resultaron afectadas más de un centenar de viviendas. Lea: Vendaval destechó viviendas en Arjona