En el hotel Caribe de Cartagena se firmó el acta de inicio del macroproyecto del canal del Dique, obras que promete recuperar ambientalmente la zona del área de influencia y mitigar el riesgo de inundaciones en las comunidades ribereñas. Lea: ¡Es oficial! Se firma acta de inicio para las obras del canal del Dique
Una vez firmado dicho documento, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que a partir de hoy se inicia la primera etapa del proyecto denominada unidad funcional cero, correspondientes a dragado y obras de mitigación en las orillas. También le puede interesar: Derecho de petición al Gobierno Petro por impuesto por obras del Dique
La @ANI_Colombia y Sacyr firmaron el acta de inicio del proyecto ‘Restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique’. El proyecto abarca un área de influencia de 435 mil hectáreas, entre área marina y continental pic.twitter.com/x5CVMPGTFY
— MinTransporte (@MinTransporteCo) June 2, 2023
El proyecto ‘Restauración de ecosistemas degradados del canal del Dique’, abarca un área de influencia de 435 mil hectáreas entre el área marina y continental. Esta infraestructura permitirá el control del caudal del agua y la intrusión salina, además mitigará la erosión y reducirá el ingreso de la sedimentación a las bahías de Cartagena y Barbacoas. La inversión será de $3,2 billones y el plazo de la concesión es de 15 años.
Fechas claves
- Primera fase: también conocida como etapa de preconstrucción tiene una duración de 18 meses, su finalización está prevista para el 2024.
- Segunda fase: también conocida como construcción, esta etapa tiene una duración de 4 años y 3 meses, su finalización está prevista para el 2028.
- Tercera fase: también conocida como etapa de operación y mantenimiento , esta tiene una duración de nueve años y un mes, es decir su finalización está prevista para el 2037.
Intervenciones
En la Unidad Funcional Cero se realizará el dragado del Dique a 2.38 metros en zonas donde se pierda dicha profundidad. También se realizará el mantenimientos de los diques que conforman la hidrovía.
En esta fase se realizará el mantenimiento de la vía Calamar, Santa Lucía; y la vía a la esclusa de Calamar.
Comentarios ()