La escasez de los insumos de construcción en el país también afectó los trabajos que estaban programados para marzo de este año en el colegio San Felipe Neri, cuyas obras de mejoramiento fueron aplazadas para mediados de junio.
Las obras del colegio San Felipe Neri, ubicado en el sector Ricaurte del barrio Olaya Herrera, son esperadas por la comunidad educativa desde el 2016, cuando comenzaron a denunciar las pésimas condiciones en las que se encontraba la institución mientras los estudiantes asistían a clases.
Infografía: La larga lucha para reconstruir el San Felipe Neri
Si bien se tiene pensada la construcción de un nuevo megacolegio, en un comienzo se pretende mejorar las aulas existentes con el fin de que los estudiantes puedan volver lo más pronto posible a sus clases presenciales, toda vez que algunos de ellos fueron reubicados en el colegio Nuestra Señora del Carmen y otros continúan en la virtualidad.
La semana pasada el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) socializó a la comunidad educativa del San Felipe Neri cómo quedó el nuevo cronograma. Las obras serán desarrolladas por el Consorcio Desarrollo Escolar y la interventoría estará a cargo del Consorcio Interdesarrollo. Así las cosas, las obras de mejoramiento comenzarían a mediados de junio y se prevé que duren dos meses.
Paralelamente, se trabajará en el proyecto del nuevo colegio. Según el nuevo cronograma, en agosto se estarían radicando los diseños ante la Curaduría e igualmente se definiría el presupuesto, las especificaciones técnicas y la programación de la obra.
Frente a esto, Alicia Cardiles, en representación de los padres de familia de la institución, manifestó estar preocupada por las demoras que ha habido para el comienzo de los trabajos, ya que asegura que la virtualidad en la que han estado los estudiantes no ha garantizado la calidad educativa.
“La verdad es que ya los niños quieren dar clases en su colegio porque la virtualidad no ha funcionado. El temor de nosotros es que aumente la deserción escolar”, aseguró.
Y es que con estas obras, los estudiantes podrían retornar a su colegio solo hasta mediados de agosto, para cuando se tiene programado el fin de las obras de mejoramiento.
Con respecto a la construcción del megacolegio, afirmó que debe existir voluntad para que realmente se cumpla con las fechas estipuladas.
“Esta es una situación en la que deben tener más voluntad política, y no solo el Distrito, sino a nivel nacional, porque nosotros ya hemos denunciado a través de todos los medios posibles”, afirmó.
La lucha de la comunidad educativa del colegio San Felipe Neri por una institución digna para los estudiantes se remonta al 2016, cuando se realizaron varias protestas con el fin de llamar la atención de la Alcaldía con respecto a la deteriorada infraestructura de la escuela.
En ese entonces, los estudiantes daban sus clases en medio de paredes agrietadas, vigas desgastadas y hasta inundaciones cuando caían aguaceros en la ciudad.
Ante esto, la Alcaldía prometió soluciones y en 2017 firmó un contrato por $8.495 millones con el Consorcio Colegio Neri 2017 para construir un nuevo megacolegio. El plazo para la ejecución era de ocho meses, pero las obras solo pudieron comenzar dos años después, en 2019, llegando a tener un 41% de ejecución antes de que fueran suspendidas.
En ese mismo año, mediante la Sentencia T-167 de 2019, la Corte Constitucional se pronunció sobre la situación del colegio y ordenó a las autoridades distritales reubicar a los estudiantes en otras instituciones educativas de Cartagena, por el riesgo que suponía el seguir dando clases en el San Felipe Neri.
Ya en 2021, la nueva administración distrital liquidó unilateralmente el contrato firmado en 2017 y con el apoyo del FFIE se seleccionó un nuevo contratista: el Consorcio Desarrollo Escolar. Primero se harán las obras de mejoramiento y luego se construirá el nuevo megacolegio. Las obras tendrán un valor total de $19.389 millones, de los cuales $17.643 millones fueron aportados por el Distrito y $1.746 millones fueron aportados por el FFIE.
Comentarios ()