En la Alcaldía de Cartagena se realizó ayer el Comité de Gerencia Número 10, en el que se evaluaron los avances del proyecto que busca mitigar la erosión costera en el litoral de la ciudad. (Lea: Realizan comité para evaluar avance de obras de Protección Costera)
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) señaló que las obras en este frente avanzan de acuerdo al cronograma. “No hay contratiempos en el tráfico y avanzan a buen ritmo las obras en la zona de Santo Domingo, frente al Centro Histórico, cumpliendo el cronograma. En esta zona de la ciudad el proyecto busca proteger el borde costero de la erosión y alejar el mar de la vía”, indicaron.
Juan Carlos Monzón, representante legal del consorcio Proplaya, destacó el avance de la protección marginal. “La primera obra que estamos haciendo se llama protección marginal, que consiste en colocar unas rocas de protección a lo largo de la avenida Santander, desde la curva de Santo Domingo hasta el edifico de Seguros Bolívar. En esa porción estamos por terminar, vamos en un 90%”, dijo. (También le puede interesar: Árbol talado en obras de Protección Costera debe ser compensado: Ungrd)


Juan Carlos Monzón
El representante del consorcio se refirió al número de vehículos de carga pesada que están ingresando a la ciudad para llevar materiales a la zona donde se hacen las obras. “Iniciamos con 20 viajes por día y a medida que se evidenció que no había afectación vehicular durante las fiestas de fin y comienzo de año, se fue aumentando. Ahora estamos en casi 60 viajes por día y vamos a llegar en pocos días a 90 viajes”, explicó.

Ahora mismo se adelanta la fase 1 del proyecto, interviniendo las playas de Bocagrande y el malecón del Centro Histórico. La segunda fase se realizará en las playas del sector El Cabrero. Las obras de esta fase ya están contratadas y se adelanta la selección de la interventoría. (Consulte además: ¿Plan manejo de tráfico de Protección Costera será modificado?)
La oficina de Valorización Distrital destacó el comienzo de la primera fase del megaproyecto de Protección Costera, que va desde el cordón amurallado hasta el espolón Iribarren, en El Laguito. “La segunda fase ya está contratada. Aunque no tenemos fecha exacta del inicio en este punto, que va de Marbella a Crespo, creemos que será en el primer semestre de este año”, dijo María Isabel Lugo, directora de Valorización.
La primera fase está compuesta por ocho contratos, entre estos el plan de gestión social, manejo arqueológico, apoyo técnico, seguimiento y monitoreo, la interventoría y por supuesto las obras. Mientras que la segunda fase consta de dos componentes: el de las obras frente a El Cabrero y el de las intervenciones que van desde Marbella hasta el túnel de Crespo.