Hace menos de un mes, el pasado 15 de agosto, a través de un video grabado desde la Estación El Limbo de Bocagrande, un bombero denunció que las máquinas para atender emergencias “no prenden”. Lea: “¡No prenden!”: Vehículos de bomberos se quedaron varados ante emergencia
“Hay un vehículo incendiado por Barcelona de Indias, kilómetro 10, Vía del Mar. (...) No hemos podido salir a la emergencia porque los vehículos no prenden”, manifestó en esa ocasión. La máquina que presentaba fallas era la tres, misma que este lunes tampoco quiso prender.


Bombero desde la Estación El Limbo.
Lo más grave fue que les urgía encender el vehículo para atender un incendio en el barrio Torices, reportado a la estación de Santa Lucía. “Qué tristeza Cartagena”, anotó el bombero.
En el video se observa que uno de los rescatistas le da martillazos a la parte inferior de la máquina, intentando prenderla. Lea: ¡Grave! Carro de bomberos en Cartagena solo prende con un “martillazo”
“La Alcaldía nada que se pronuncia. Aquí está el pobre teniente buscando que le caiga algo encima, para poder prender el vehículo”, agregó el bombero que grabó el video.
En otro clic, grabado ayer lunes, se observa cómo un bombero le rocía un líquido al motor de la máquina tres.

“Hay que estar haciéndole marañas para que pueda prender. Hay un incendio en la entrada de las Gaviotas y estamos prendiendo la máquina, por si nos piden refuerzo de la estación Santa Lucía. Ahí prendió, pero siempre es lo mismo”, manifestó el hombre.
“Todo lo que hay que hacer para que la máquina prenda y la Alcaldía no se pronuncia (...) Ciudadanos cartageneros, este es el Cuerpo de Bomberos con que ustedes cuentan”, concluyó.
¿Qué dice la Alcaldía?
El pasado 17 de agosto, la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría del Interior, anunció la inversión de más de $5 mil millones para mejorar las condiciones de trabajo del Cuerpo de Bomberos.
“Vamos a trabajar de manera más acelerada para sacar adelante los tres procesos en curso en la Unidad de Contratación, por más de cinco mil millones de pesos”, explicó Ana María González-Forero, secretaria del Interior.
La funcionaria señaló que con la Dirección de Apoyo Logístico se avanzó para “corregir los procesos que permitan recuperar las máquinas de bomberos y evitar que se repita el incidente ocurrido este fin de semana, que impidió la rápida respuesta de los Bomberos en medio de las emergencias ocasionadas por las lluvias”.
No obstante, el incidente se repitió y Bomberos continúa a la espera de que solucionen los inconvenientes que padecen ante los llamados de emergencia.
El Universal le consultó a la Secretaría del Interior cómo avanza la anunciada inversión, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta.
En diálogo con El Universal, Javier Eduardo Padilla García, presidente de la Asociación de Bomberos, Rescates y Similares de Bolívar (Asdeberbol), advirtió el pasado 17 de agosto que la entrada de recursos a esta entidad es “precaria” y que requieren mejorar sus condiciones laborales.
Evidencia de ello son las oficinas de la estación El Limbo en Bocagrande que tienen grietas por filtraciones de agua y falta de mantenimiento.
“En la estación Bosque tenemos la máquina #4, que funciona en un 70 por ciento y el carrotanque está fuera de servicio. A la máquina #3 de la estación El Limbo hay que pegarle al motor un martillazo para que prenda; la máquina de rescate está dañada y otras están fuera de servicio. En Santa Lucía las máquinas #2, #5, #6 y #7, la máquina escalera y el carrotanque #2 funcionan en un 60 por ciento; la máquina #8, en un 80 por ciento, pero en cualquier momento puede quedar varada”, detalló.
Insistió en que la inversión económica para este organismo de socorro es urgente.