El Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Cartagena, le ordenó al alcalde de la ciudad y al inspector de Policía de la Comuna Primera de Bocagrande, ejecutar las obras necesarias para adecuar una edificación ubicada en la calle 5, número 2-14, a fin de ajustarla al Plan de Ordenamiento Territorial y a la licencia de construcción número 18/04/20216, modificada por la resolución 0295 del 06/05/2019, expedidas por el Curador Urbano No 1. (Lea: Ordenan a edificio Aquarela restituir espacio público en cinco días)
La decisión del juez, se dio después que la Procuraduría General de la Nación (PGN), denunciara presuntas irregularidades en la construcción de un edificio ubicado en la zona turística del Corralito de Piedra, es por ello, que el juzgado también ordenó la recuperación del espacio “invadido” por los elementos construidos en la zona del antejardín. (También le puede interesar: Recuperan espacio público invadido por vendedores en la Transversal 54)
Pretensiones
A través de una acción popular, la PGN solicitaba cesar la presunta ocupación irregular del espacio público del edificio ubicado en la calle 5 de Bocagrande. También se pedía desmontar los dos parqueaderos dispuestos en el antejardín que son usados por visitantes del Hotel Oz Luxury.
Este recurso tenía como finalidad proteger los derechos colectivos relacionados con construcciones y edificaciones, fue por ello que la Procuraduría 26 Judicial II para Asuntos Administrativos con sede en Cartagena, solicitó que se adecuara el edificio donde actualmente funciona el hotel teniendo en cuenta la normatividad para proyectos de viviendas multifamiliares. Advirtió que si no es posible realizar las adecuaciones, se debe demoler la edificación por no ajustarse al Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
En el numeral segundo se le ordenó a la sociedad Inversiones Salmero S.A.S., adecuar la edificación en la que actualmente funciona el establecimiento comercial Hotel Oz Luxury, en lo correspondiente a los aislamientos laterales 3.5 metros desde el segundo nivel exigibles para proyectos multifamiliares, teniendo en cuenta que las disposiciones correspondientes a la actividad comercial 2 en suelo urbano deben homologarse a la normativa que rige los proyectos de viviendas multifamiliares en cuanto al índice de construcción se refiere: los retiros de 7 metros aprobados en la licencia de construcción; el voladizo de 3 metros y la columna ubicada a 8.20 metros del parámetro antejardín; el área total construida que debe ser igual a 488.76 metros cuadrados.
“De no ser posible la adecuación de la obra descrita en el numeral segundo, ordene, a costas de la sociedad Inversiones Salmero S.A.S., la demolición total de la edificación ubicada en la calle 5 (Avenida Cauca) No. 2-14 de Bocagrande de esta ciudad. Lo anterior, por no ajustarse a la dispuesto en el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito de Cartagena”, se lee en el numeral cuarto de la acción popular.
En julio de 2020 el inspector de Policía le ordenó a Promotora Calle 47 S.A.S, dueña del edificio Aquarela, restituir 619,49 metros de espacio público. Dentro de esta acción se ordenó además de la restitución de 619,49 metros cuadrados, el pago de una multa de $156 millones a los constructores y el sellamiento de la obra.
Actualmente la primera torre del proyecto está abandonada y en obra gris. Se espera determinar el método a utilizar para demoler la edificación. Las obras del proyecto de viviendas Aquarela se iniciaron en marzo de 2017, pero desde octubre de ese mismo año el proyecto ha enfrentado varios procesos judiciales, entre los que se destaca el policivo proferido por la Inspección de Policía de la Comuna No. 2 por violar las normas urbanísticas.