Cartagena


¿Peajes recaudaron su inversión? Nuevo debate tras fallo contra funcionarios

Desde la Concesión Vial de Cartagena aseguran que la Tasa Interna de Retorno (TIR), no se ha alcanzado. El Distrito mantiene su posición.

AMAURY CASTELLAR MATOSO

29 de diciembre de 2022 11:28 AM

Como un espaldarazo. Así calificó la Concesión Vial Cartagena de Indias (Convial), el fallo de responsabilidad fiscal de la Contraloría General de la República (CGR) contra varios exfuncionarios del Distrito. (Lea: Peajes: Fallo de responsabilidad fiscal contra varios funcionarios del Distrito)

El documento de la CGR señala que en una auditoria hecha a dicho convenio, “se evidencia que no es posible calcular la Tasa Interna de Retorno (TIR) pactada, teniendo en cuenta el comportamiento de los flujos de caja netos presentados desde el inicio del contrato, ocasionado por la existencia de flujo neto positivo de $5.859’646.047 que equivalen a precios corrientes a la suma de $7.535’504.817 en el primer periodo, lo cual financieramente impide calcular la TIR, es decir, aparece el concepto de TIR Múltiple”, lo que indica que “se debe calcular la TIR Modificada, y esta no es contractual”. (También le puede interesar: Peajes: fallo de responsabilidad fiscal contra exgerentes de Edurbe y Valorización)

Tras esta decisión, Convial informó que este fallo en segunda instancia resolvió un recurso de apelación. “La CGR falla sin responsabilidad fiscal a favor de Concesión Vial de Cartagena S.A., y determinó que la Tasa Interna de Retorno (TIR), garantizada contractualmente, no se ha alcanzado”, informaron desde Convial.

Convial aseguró que con este fallo “se cierra de forma definitiva la controversia en sede del control fiscal, quedando claro jurídicamente que al no haberse alcanzado la TIR pactada en un 17.22%, el contrato está vigente”.

“Queda claro también que las obras complementarias pactadas se están recuperando con base en la TIR convenida en el contrato, y ratifica lo dicho por el Honorable Tribunal Administrativo de Bolívar cuando revisó judicialmente las actuaciones, encontrándolas dentro de la legalidad”, agregaron.

René Osorio, presidente de Convial indicó que con este fallo reafirma su confianza en las instituciones del Estado.

La Alcaldía se pronunció

A través de un comunicado a la opinión pública, la Alcaldía de Cartagena se refirió al reciente fallo de responsabilidad fiscal emitido por la Contraloría General de la República. “Nos permitimos aclarar que, como quiera que dicho proceso se adelanta a título personal en contra de cada uno de los exfuncionarios, en donde además el Distrito el Distrito de Cartagena no ha sido vinculado, son los responsables fiscales quienes deberán atender y pronunciarse al respecto”, se lee.

Reiteraron que el Distrito de Cartagena y la Concesión Vial se encuentran debatiendo el cumplimiento de la Tasa Interna de Retorno (TIR) del contrato de concesión VAL 0868804 en un trámite arbitral que se encuentra en curso. “El Distrito mantiene su posición de que la TIR ya se cumplió, tal como lo prueba el peritaje financiero contratado y que fue allegado al proceso, donde se concluyó que la TIR se pudo haber alcanzado en noviembre de 2014 y en el escenario más conservador, se habría obtenido desde el mes de septiembre de 2020”.

Exfuncionarios

La Contraloría, entre otras decisiones, dictamina como responsables fiscales de dicho tratamiento con la TIR, a los exdirectores del Departamento Administrativo de Valorización Distrital: Dionisio Arango Cantillo, Ciro Castillo Cabarcas y Antonio Flórez Garizábal.

También a los exgerentes de Edurbe: Amira Isabel Salvador Betancourt, Pedro Rafael Tono Lemaitre, Diego Otoya Gerdts, Augusto Mainero Román. Contra Luz Marina Figueroa Salgado, exdirectora de Valorización Distrital, hubo fallo sin responsabilidad fiscal.

  NOTICIAS RECOMENDADAS