Cartagena


Piden frenar invasiones en la subida del cerro de La Popa

La advertencia la hicieron líderes de la Loma del Congo, en la subida del cerro de La Popa. Temen que ocurra una tragedia en temporada de lluvias.

REDACCIÓN CARTAGENA

22 de marzo de 2023 12:00 AM

Mientras en otras regiones del país las lluvias están causando emergencias, en Cartagena aumenta el temor en decenas de familias que residen en zonas de alto riesgo y que para esta época tienen que padecer de la furia de las precipitaciones. Este es el caso de los habitantes de la Loma del Congo, una invasión que está en la subida del cerro de La Popa, quienes temen ser sepultados por un aludes. Lea: Temor en barrio de Cartagena por árboles que amenazan con desplomarse

El año pasado, Merlys Cabarcas, en diálogo con El Universal, contó que mientras la ciudad celebraba las Fiestas de la Independencia, ella vivía su propio drama. Relató que en medio de un torrencial aguacero que cayó el 5 de noviembre, la tierra empezó a desprenderse en la zona donde ella vive y muchos árboles quedaron a punto de desprenderse. También le puede interesar: La cartagenera que perdió su casa por el desplome de dos árboles en La Popa

Teniendo en cuenta este panorama, un líder mostró su preocupación por las invasiones en la zona, que aumentan el riesgo de deslizamientos y la estabilidad del cerro de La Popa. “Esas invasiones vienen desde antes de pandemia. Incluso, hay personas que han vendido terrenos”, dijo.

Recordó que el año pasado hubo una calamidad, pues un árbol cayó sobre una vivienda del sector. “Hay casas que tienen grietas. No hay control por parte de las autoridades. Ellos -la Oagrd- vienen cuando nosotros ejercemos presión, así es que aparecen. Miran, toman fotos y no vienen más”, agregó el denunciante.

Los líderes piden que las autoridades hagan seguimiento a la situación para controlar la proliferación de invasiones. “Las autoridades han quitado casas que están en alto riesgo, pero nuevamente son reconstruidas. Estamos preocupados porque aquí se presentan muchos deslizamientos”, indican.

Cincuenta viviendas del sector Loma del Congo estarían en alto riesgo.

Aseguran que han alertado a quienes se acercan al sector a levantar construcciones irregulares; sin embargo, estos hacen caso omiso a la advertencia. “Para frenar el aumento de invasiones le hemos propuesto a las autoridades la construcción de un muro de contención. Le planteamos a la Alcaldía esa posibilidad y no han venido”, reiteró el denunciante.

La Ogrd
Hay que recordar que en medio de las emergencias por las lluvias en noviembre de 2022, Fernando Abello, director de la Oagrd, hizo un llamado a la prevención: “Desde la oficina hacemos un llamado a la comunidad para que tal como está descrito en la Ley 1523, tengamos presente el principio de autoprotección. Si desde la comunidad se evidencia que está en riesgo su vida y la de su familia, evacue la zona de riesgo, aunque desde el Distrito evaluaremos cada uno de los reportes de emergencias, pero lo importante es que evacuen la zona de riesgo”.
  NOTICIAS RECOMENDADAS