Desde el pasado 4 de julio prosperidad social anunció que están abiertas las inscripciones para el programa Jóvenes en Acción para el segundo semestre de 2023.
Los interesados deben estar matriculados en alguna de las Instituciones de Educación Superior Pública con las que el programa tiene convenio interadministrativo o en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), y en cualquier modalidad: virtual, presencial o distancia tradicional. Lea: Así puede saber si llegó el subsidio de Renta Ciudadana y cómo reclamarlo
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Aquellos jóvenes interesados, deben cumplir con los siguientes requisitos:
-Tener entre 14 y 28 años.
-Ser bachiller de media vocacional.
-No contar con título profesional universitario.
-Estar incluido en al menor uno de los listados de focalización poblacional del programa, que certifique su situación de vulnerabilidad o pobreza: listados censales del ICFB, listados censales indígenas o Sisbén VI vigente (grupo A, B y C).
-Estar estudiando en un nivel técnico, tecnológico o universitario en alguna de las sedes de las instituciones de educación superior o del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), en convenio con Prosperidad Social.
Inscripciones
Las inscripciones pueden ser de manera virtual, y el proceso es el siguiente:
1. Ingrese a https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/registro/ y digite número de documento y el texto de la imagen o código ‘captcha’ que genera el sistema, clic en el botón ‘Validar’.
2. El sistema le informará si se encuentras o no registrado en la base de focalización poblacional del programa. Si aparece como potencial beneficiario, al diligenciar el formulario verifique que su correo electrónico quede bien escrito, para que le llegue toda la información para culminar con éxito este trámite. Lea: ¿Quieres trabajar con el Estado? Abren 32 vacantes en Cartagena
3. En su correo electrónico, recibirá un usuario y contraseña del Portal del Joven en Acción. Sigue el enlace que te llegará en ese mensaje para finalizar su pre-registro.
4. Por último, culmine el proceso cargando su documento de identidad y diploma o acta de grado de bachiller académico.
Comentarios ()