Las playas de Cartagena nuevamente están cerradas para los nativos y turistas. Desde el pasado sábado, la Alcaldía de Cartagena y la Capitanía de Puerto ordenaron el cierre de las cuatro playas bioseguras, no por la pandemia del COVID-19, sino por los estragos que Iota dejó a su paso por la ciudad.
Las lluvias, el fuerte oleaje y vientos generados por el fenómeno meteorológico causaron daños en el mobiliario instalado en Playa Azul La Boquilla y los Bloques 1 (playa Hollywood), 2 (frente a El Bonny) y 3 (frente al Nao) en Bocagrande. Especialmente en las unidades sociofamiliares, que tienen un área de 4x4 metros (16mt2) y se dividen por cuerdas y palos.

El gerente de Playas, Jean Paul López, indicó a El Universal que los dos balnearios más afectados fueron Playa Azul, donde Iota destruyó 21 de los 22 quioscos de palma construidos, arrebató 30 módulos de los 94 instalados e inundó el 80% de la playa, y el bloque 1 de Bocagrande, donde solo quedaron 60 módulos de los 120 establecidos.
“En El Bonny se afectó la primera línea de las unidades sociofamiliares, que son 30 módulos, mientras que en playa Nao la afectación fue menor”, agregó.
El cierre de los balnearios también implicó que las reservas realizadas para las cuatro playas habilitadas fueran canceladas. María Claudia Peñas, asesora para la reactivación económica del Distrito, informó que tan solo para el pasado sábado y domingo se anularon 1.682 reservas.

¿Cuándo abren?
El gerente de Playas manifestó que en este momento la administración Distrital junto a la empresa Eco Azul trabajan en la recuperación e instalación de los elementos que conforman el mobiliario.
El funcionario añadió que adicionalmente se realizan los trabajos de remoción de escombros y basuras que el mar arrojó a la carrera primera de Bocagrande y a lo largo de las playas.
Se espera que los tres bloques de playa en Bocagrande estén abiertos en los próximos días, si las condiciones meteorológicas lo permiten y la Capitanía de Puerto lo autoriza. Mientras que Playa Azul La Boquilla deberá esperar un poco más pues las afectaciones fueron mayores.