Cartagena


Procuraduría pone lupa a fallas logísticas durante elecciones en Cartagena

El ente de control solicitó al Registrador especial de Cartagena un informe sobre los retrasos presentados el pasado 13 de marzo en 10 puntos de votación.

REDACCIÓN CARTAGENA

17 de marzo de 2022 05:24 PM

La presunta improvisación en la dotación del mobiliario de algunos puestos de votación en Cartagena llevó a la Procuraduría General de la Nación a verificar la existencia de posibles inconsistencias en la logística de la jornada electoral del pasado 13 de marzo.

En ente de control requirió al registrador especial de Cartagena, Harold Wilson Castro Guardo, un informe acerca de las situaciones relacionadas con la logística para la instalación y el desarrollo de estos comicios. Lea: Logística en elecciones causó molestias en la ciudadanía

“Esta actuación se adelantó con el fin de determinar posibles inconsistencias, ante la presunta improvisación en la dotación del mobiliario de algunos puestos de votación, en donde a primera hora del día, asistieron en su mayoría personas de la tercera edad para ejercer su derecho al voto, además de los inconvenientes generados para el cumplimiento de las funciones de los jurados y la disposición del material electoral”, expone el ente de control.

En el escrito remitido a Castro Guardo, la Procuraduría Provincial de Cartagena solicitó dar a conocer la hora de inicio de la jornada en los lugares definidos para sufragar, en los cuales no había sillas ni mesas para los jurados, indicando entre otros aspectos, los nombres completos, teléfono y correo electrónico del personal dispuesto por la organización electoral en estos puntos. Lea: ¿Por qué se retrasó la votación en el Centro Cultural Las Palmeras?

La Procuraduría Provincial de Cartagena solicitó dar a conocer la hora de inicio de la jornada en los lugares definidos para sufragar.

Asimismo, el ente de control pidió a la Alcaldía de Cartagena enviar copia de los contratos suscritos para atender los requerimientos logísticos necesarios de cara a las elecciones de Congreso y consultas interpartidistas, así como los nombres y cargos de quienes asumieron la labor de supervisión.

“De conformidad con las funciones preventivas y de control de gestión, el Ministerio Público recordó que esta actuación no implica coadministración ni injerencia en las decisiones administrativas, financieras, técnicas o jurídicas de las entidades estatales o de los particulares que ejercen funciones públicas”, añade el Ministerio Público.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Cabe recordar que la secretaria del Interior (e), Paola Pianeta, informó que el incumplimiento por parte de Unión Temporal Elecciones Cartagena 2022, operador escogido en un proceso de licitación por la Dirección de Apoyo Logístico, originó retrasos en alrededor de 10 puntos de votación, siendo el más crítico el del Centro Cultural Las Palmeras.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS