La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir, en calidad de Ministerio Público, en el proceso penal adelantado por la Fiscalía en contra de la patrullera de la Policía, Daniela Echeverry Gómez, a quien le fueron imputados cargos por su presunta responsabilidad en los delitos de trata de personas e inducción a la prostitución. (Lea: De heroína en la Policía a investigada por trata de personas en Cartagena)
Cabe recordar que Echeverry Gómez, de 27 años y quien hasta hace unos meses estuvo adscrita al Comando de la Metropolitana de Cartagena, en la división de Infancia y Adolescencia, la retuvieron sus propios compañeros de la Estación de Policía del municipio de Cravo Norte (Arauca) el domingo 18 de diciembre, a las 5 de la tarde.
El mismo día fue puesta a disposición de la Fiscalía 16 Seccional Unidad Nacional de Violencia y Género de Bogotá y trasladada a la capital de la República para ser recluida en la cárcel para mujeres de El Buen Pastor.
Echeverry había sido trasladada a Arauca mientras avanzaba contra ella una investigación que se inició en Cartagena por el delito de trata de personas, tras una serie de denuncias que se conocieron por parte de la Policía y la Fiscalía el pasado 13 de mayo.

En el mismo proceso está vinculada Bertha Ramírez Torres, señalada por su presunta responsabilidad en los delitos de trata de personas, inducción a la prostitución, uso de menores de edad para la comisión de delitos y tráfico de estupefacientes.
La agencia especial fue asignada al procurador 31 Judicial I de la delegada del Ministerio Público para Asuntos Penales, quien se encargará de intervenir y hacer un acompañamiento permanente a las diligencias que se adelanten en desarrollo del proceso.
La audiencia adelantada en contra de las dos procesadas continúa hoy a las 2 p.m., ante un Juez de Control de Garantías de Cartagena.