A inicios de mes, el consorcio Proplaya, encargado de las intervenciones entre la curva Santo Domingo y el barrio El Laguito del megaproyecto de Protección Costera, informó que ya culminaron los trabajos de protección marginal y escollera tipo I. (Lea: Protección Costera: culminan obras de protección marginal y escollera tipo II)
“En tiempo récord hemos finalizado los trabajos de protección marginal, sobre la avenida Santander, entre la curva Santo Domingo y el monumento a Los Océanos; y la escollera tipo II, hasta la calle 13 de Bocagrande. Se construyó una estructura al margen de la avenida Santander con rocas de 90 y 120 centímetros, usando en total 22.250 m³ de material que ocuparon un promedio de 100 viajes de volquetas doble troque diarios, durante 30 días”, explicó el consorcio.
Juan Carlos Monzón, representante de Proplaya, señaló que están a la espera de las respectivas autorizaciones para continuar con los trabajos de la calle 13 hasta El Laguito: “Las playas arrancan desde ese punto, ahí no podemos iniciar hasta recibir autorización de nuestro contratante porque ellos necesitan ponerse de acuerdo con la comunidad para poder autorizarnos el ingreso”. (También le puede interesar: ¿Quién tiene la razón sobre concepto de presunta afectación al patrimonio ?)
Monzón señaló que aún no tienen fecha definida para iniciar las intervenciones en la nueva zona de playa; sin embargo, avanzan en las obras de protección de orilla. Frente a las inquietudes de la ciudadanía por la “nueva piscina” que se encuentra entre la avenida Primera y la escollera tipo II, el consorcio respondió: “En el espacio donde se ve el agua va el futuro canal de drenajes subterráneos que previene de las inundaciones en ese sector de Bocagrande”.