Durante el puente festivo de Reyes del año 2022 se movilizaron por las principales vías Cartagena y Bolívar 67.412 vehículos. De estos, 32.935 ingresaron a la ciudad y al departamento y 34.477 salieron, de acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana de Cartagena.
Lea aquí: Puente de Reyes: así fue el comportamiento de los cartageneros
El coronel Wilson Parada González, comandante de la Mecar, manifestó que con el propósito de que en este puente de Reyes, tanto ciudadanos como turistas retornen a sus hogares sanos y salvos, se ejecuta una campaña denominada “Madrúguele al Plan Éxodo”.
Además, “se realiza este tipo de campañas para evitar tener que realizar comparendos por infracción al Código Nacional de Tránsito como el año anterior, que se realizaron 245, y fueron inmovilizados 126 vehículos”, indicó Parada.
Por el Plan Éxodo, las diferentes especialidades de la Policía Metropolitana y unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte realizan controles preventivos y de manejo de tráfico en 15 ejes viales, para garantizar un buen viaje, seguridad y bienestar a conductores y pasajeros en Cartagena y Bolívar.

En coordinación con las principales concesiones viales en esta zona del país, la Seccional de Tránsito y Transportes dispondrá de ambulancias y carro talleres, para atender cualquier emergencia sobre los ejes viales: Cartagena - Barranquilla sobre el Anillo Vial, Cartagena - Barranquilla, sobre la Vía La Cordialidad y Cartagena - Sincelejo.
“Más de 67 mil vehículos se movilizarán por las principales vías de la ciudad de Cartagena. 1.500 policías estarán desplegados por todos los sitios turísticos, playas, zonas insular y lugares más concurridos, como centros comerciales, puntos de compra de juguetería y demás sitios que requieren la presencia policial”, agregó el comandante.
Considere estas recomendaciones
A través de un comunicado, la Mecar resaltó: “Esperamos que los conductores atiendan las recomendaciones e inicien su retorno a sus diferentes destinos en país con antelación, evitando las congestiones vehiculares, exceso de velocidad, entre otros factores, que pueden afectar la seguridad en su viaje”.
Para que usted y su familia tengan un viaje seguro, considere estas recomendaciones:
- Verificar las condiciones tecnicomecanicas del vehículo antes de viajar.
- Realizar pausas activas para evitar el microsueño.
- Respetar los límites de velocidad establecidos (es mejor perder un minuto en la vida, que perder la vida en un minuto).
- Tomar vehículos de transporte público en las terminales autorizadas.
- No conducir bajo los efectos del alcohol.
- Utilizar el cinturón de seguridad.
- No adelantar en doble línea continua.
- No hablar o manipular su celular mientras conduce.
- Utilizar los elementos de protección.
- Revisar los sistemas del vehículo antes de salir.
- Revisar la documentación del vehículo.
- No llevar sobrecupo.
En las líneas #767 y 123 se puede denunciar cualquier anomalía en las carreteras de Cartagena y Bolívar.