En los últimos cinco días, los habitantes de los sectores El Bolsillo, El Puente, La Plaza, El Rauzán, y El Campo en el corregimiento Lomita Arena, han tenido que soportar con angustia los olores nauseabundos que emanan de la ciénaga El Totumo, el principal cuerpo de agua que beneficia a esta comunidad perteneciente al municipio Santa Catalina. Lea: ¡Atención! Habitantes de Loma Arena bloquean la Vía del Mar
Y no solo se perciben olores pútridos en Loma Arena sino en el vecino corregimiento de Pueblo Nuevo, específicamente en sectores como El Totumo o Zarabanda, donde también sufren con esta emergencia ambiental sin precedentes.
Esta situación, que ha afectado a más de 3,000 personas en los sectores mencionados, ha llevado a líderes sociales a pedir la intervención urgente de las autoridades competentes.
La contaminación del agua ha generado no solo un riesgo en la salud respiratoria de niños y adultos mayores, sino que también ha paralizado las faenas de pesca, poniendo en riesgo la subsistencia de las comunidades que dependen directamente de esta actividad. Lea: Misterio por asesinato a bala de 2 jóvenes en Loma Arena: no hay capturas
“Los pescadores no han podido practicar sus faenas de pesca porque la ciénaga también está colmada de taruya y no les es fácil el acceso a los puntos de pesca. Y aparte los peces con estos olores y pudrición se han alejado y están adentro de los manglares, razón por la cual los pescadores no están haciendo capturas estos días y eso es grave porque ese es el sustento del 50% de las familias de este corregimiento”, señaló Manuel Medina, residente en Loma Arena.
Con una población de alrededor de 7,800 habitantes, donde el 50% se sustenta a través de la pesca, la emergencia ambiental en Loma Arena y Pueblo Nuevo requiere atención inmediata.
Los puntos de venta de comidas a la orilla de la Vía al Mar también se ha visto afectados, especialmente en Pueblo Nuevo, donde el reconocido espacio gastronómico de Zarabanda está viendo una disminución en la afluencia de visitantes, quienes hace varios días no se bajan a comer arepas de huevos y demás alimentos en ese punto que es casi una parada obligada para los conductores, y esto ha afectado directamente a los comerciantes locales. Lea: Atención: Bolívar es el gran campeón del béisbol de los Juegos Nacionales
Ante esta crítica situación, los líderes locales hacen un llamado urgente al alcalde Manuel Polo, nativo del corregimiento de Loma de Arena, para que intervenga y coordine acciones inmediatas.
Se espera que las autoridades competentes tomen medidas para abordar la contaminación en la ciénaga del Totumo, protegiendo la salud de la población y garantizando la sostenibilidad de las actividades económicas que sustentan a estas comunidades.
Comentarios ()