Faltan solo cuatro días para las elecciones a Congreso de la República y consultas interpartidistas, que definirán al candidato que representará a cada coalición en las presidenciales del próximo 29 de mayo.
Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el país hay 38.819.901 personas habilitadas para ejercer su derecho al voto. De estos, 822.788 se encuentran en Cartagena.
Lo cierto es que a escasos días de las elecciones hay muchas personas que aún no saben dónde deben sufragar. Ante ello, El Universal explica cómo consultar su lugar y mesa de votación, siguiendo unos sencillos pasos desde un computador o celular.
Lo primero que deberá hacer es ingresar a la plataforma que ha dispuesto la Registraduría para facilitar el trámite: https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar/
Allí, aparece una casilla en la que deberá diligenciar su número de identificación y, luego, en la opción de “seleccione la elección” elegir “lugar de votación actual”.
Adicionalmente, el sistema le pedirá que marque el cuadro de verificación para determinar que no se trata de un robot. Finalmente, debe darle en “consultar”.

Después de unos minutos, le aparecerá una pantalla en la que se indica el nombre del puesto de votación, la dirección y la mesa correspondiente en la que podrá ejercer su derecho al voto.
Es de precisar que ya no puede cambiar el puesto de votación para los comicios de este 13 de marzo. Sin embargo, aún hay plazo para las elecciones presidenciales.
Prepárate para marcar correctamente las tarjetas electorales el próximo domingo, 13 de marzo, en las elecciones de Congreso de la República de 2022.
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) March 9, 2022
¡Tu voto cuenta! ✍🏼✅🗳️ pic.twitter.com/VFj6MOLLjX
Puestos de votación en Cartagena
Jorge Cardona, delegado del registrador en Bolívar, explicó que en Cartagena funcionarán 2.380 mesas de votación, en 120 puestos distribuidos de la siguiente manera: 100 en la zona urbana, 1 en la cárcel y 19 en los corregimientos rurales e insulares.
Entre los puestos de votación habilitados este año se encuentran: Centro Comercial Bocagrande; Universidad Tecnológica de Bolívar, sede Manga; Ludoteca Parque Centenario; Colegio Eucarístico de Santa Teresa; Centro comercial Plaza Bocagrande; Colegio de la Esperanza; Colegio Naval de Crespo; Colegio El Carmelo; Colegio Bervelly Hills; Colegio Liceo Bolívar; I. E. Santa María sede Sagrado Corazón; I. E Corazón de María; Coliseo Bernardo Caraballo; Colegio José de La Vega; Colegio Comfenalco sede Cedesarrollo; I. E. Madre Laura: Sena Cuatro Vientos; I. E. Casd Manuela Beltrán; I. E. Nuevo Bosque; Colegio Alberto Elías Fernández Baena; I. E. Fernando de la Vega; I. E. Normal Superior de Cartagena de Indias; Universidad Antonio Nariño; Universidad de Cartagena claustro San Agustín y claustro La Merced; Colegio Salesianos San Pedro Claver y Fundación Universitaria Los Libertadores.
También están la Institución Tecnológica Colegio Mayor De Bolívar; Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar - Unibac; I. E. Fe y Alegría Las Gaviotas; Universidad San Buenaventura; Corporación Minuto de Dios, I. E. Policarpa Salavarrieta; I. E. Nuestra Señora de la Consolata; I. E. Juan José Nieto; I. E. Ambientalista Cartagena de Indias; I. E. Pedro de Heredia; I. E. Nuestro Esfuerzo; I. E. Clemente Manuel Zabala; I. E. Jorge García Usta; I. E. Fulgencio Lequerica Vélez; Centro Cultural Las Palmeras; I. E. de Fredonia; I. E. José Manuel R. Jardín Infantil Caracoles, Colegio Almirante Colón Vista Hermosa, Institución Educativa Soledad Acosta de Samper; I. E. José Manuel Rodríguez Torices - INEM; Centro Recreacional Napoleón Perea; I. E. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; I. E. 20 de Julio; I. E. Pedro de Heredia; I. E. Playas de Acapulco, y cárcel de Ternera.
Comentarios ()