Colombia


Anulan nombramiento de Alberto Carrasquilla en junta de Banrepública

La decisión se tomó al interior de la Sección Quinta del Consejo de Estado. Estos son los detalles.

COLPRENSA

24 de noviembre de 2022 09:30 PM

El exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, no tendrá asiento en el Banco de la República. El Consejo de Estado anuló su nombramiento como miembro de la junta directiva.

“La Sala encontró acreditado que tal nombramiento desconoció el articulo 4 de la Ley 581 de 2000, que establece la participación adecuada de la mujer en los máximos niveles decisorios en un mínimo del 30% (cuota de género), además, de otros postulados de rango convencional y constitucional que protegen el derecho a la igualdad”, señaló el alto tribunal en un comunicado.

La Sala encontró acreditado que tal nombramiento desconoció el articulo 4 de la Ley 581 de 2000, que establece la participación adecuada de la mujer en los máximos niveles decisorios en un mínimo del 30% (cuota de género)”.

Consejo de Estado

La decisión se tomó al interior de la Sección Quinta del Consejo de Estado, quien añadió que al ser cinco los miembros de dedicación exclusiva en el organismo debían existir mínimo dos mujeres nombradas.

“Con la renuncia de Carolina Soto, se debió nombrar una mujer, lo que no ocurrió, por el contrario esos miembros quedaron integrados por cuatro hombres y una sola representante del género femenino”, puntualizó el tribunal.

Carrasquilla aterrizó en la junta luego de su polémica salida del ministerio de Hacienda de Iván Duque tras la presentación fallida de su reforma tributaria

Luego, fue el mismo exmandatario quien lo postuló para reemplazar a Carolina Soto –quien renunció tras tres años en ese cargo–. Desde el principio (septiembre de 2021) se pidieron medidas cautelares porque consideraban que su presencia violaba la ley de cuota de género.

Con la llegada del gobierno de Gustavo Petro, la defensa del funcionario se mantuvo.

“Lo cierto es que el doctor Carrasquilla Barrera cuenta con la formación y experiencia necesarias para ocupar ese cargo, cumple con los requerimientos y exigencias formales, y es una persona idónea para ocupar ese cargo, en el que deberá defender los intereses superiores de la Nación”, había dicho la secretaría jurídica de la Presidencia en un documento enviado al Consejo de Estado.

El documento añadió que “el ritmo de la economía nacional no ha sufrido ninguna alteración ilegítima derivada de la forma en que está integrada la Junta Directiva del Banco Emisor”.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS