Colombia


Benedetti, Petro y otros políticos reaccionan a polémicos audios

El exembajador de Colombia en Venezuela afirmó que los audios revelados por Revista Semana fueron manipulados.

EL UNIVERSAL

04 de junio de 2023 10:00 PM

Luego de que en la noche de este domingo la Revista Semana revelara varios audios controversiales que Armando Benedetti le envió a Laura Sarabia, donde habla sobre sobre la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en el 2022, las reacciones no se hicieron esperar. Lea aquí: “¿Quieren que diga quién puso la plata?”: audios de Benedetti sobre campaña de Petro

Lo polémica de este nuevo asunto es que Benedetti afirma en varias oportunidades que sabe cómo se recogió el dinero y enfatiza en que si llega a revelar ciertas cosas todos se van presos.

El primero en reaccionar fue Armando Benedetti, quien, a través de su cuenta de Twitter, sostuvo que los audios fueron manipulados; sin embargo, no aportó ningún tipo de prueba al respecto.

En el mensaje, pidió excusas al presidente Gustavo Petro y a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete y quién salió del Gobierno el pasado viernes junto Benedetti tras el escándalo de abuso de poder y chuzadas contra Marelbys Meza. Le puede interesar: Laura Sarabia reacciona a su salida del Gobierno

Por su parte, el presidente de Colombia publicó un escueto mensaje con el que hizo alusión al terremoto político que se desató en el país por los audios.

Otras reacciones

Diferentes personalidades de la política nacional han reaccionado a los audios. Uno de ellos es Federico Gutiérrez, quien fue uno de los contrincantes de Gustavo Petro en las pasadas presidenciales.

“Presidente Petro, renuncie. Ustedes se robaron las elecciones. Hicieron todas las trampas habidas y por haber. Su gobierno es ilegítimo”, fueron las palabras del también exalcalde de Medellín frente a la financiación de la campaña del jefe de la Colombia Humana.

La senadora María Fernanda Cabal también se unió a las críticas y, a través de Twitter, aseveró: “Nunca lo dudamos. Este escándalo que involucra al Gobierno Petro es del tamaño del 8.000. ¡Qué vergüenza! Ustedes entramparon a Colombia.”

El exconcejal de Bogotá Carlos Fernando Galán aseguró que esta nueva polémica es un proceso 8.000 recargado y que el “cambio no se logra con financiación ilegal en la campaña”. Le recomendamos: Con gasolina propia, ¿el Gobierno Petro está a punto de explotar?

En esa misma línea se pronunció el senador Jota Pe Hernández, quien ha criticado en varias oportunidades al Gobierno nacional, pero en esa ocasión se limitó a calificar lo revelado por Semana como “muy grave”.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también reaccionó y le pidió al jefe de Estado una respuesta seria.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS