Un “dardo” envió este lunes el presidente de El Salvado, Nayib Bukele, a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, tras anunciar una poderosa incautación de cocaína que era transportada por tres colombianos. Lea aquí: El fuerte choque entre Gustavo Petro y Nayib Bukele
El mandatario de El Salvador indicó que la droga era trasladada en una embarcación semisumergible a unos 963 kilómetros de la bocana El Cordoncillo (centro) “con 3 tripulantes de nacionalidad colombiana”.
“Se estima que contiene aproximadamente 1,2 toneladas de cocaína, valoradas en unos 30 millones de dólares”, añadió Bukele en Twitter y señaló que “esta se convierte en la incautación de droga más lejana de la costa en la historia de El Salvador”.
El presidente salvadoreño aprovechó el hallazgo del cargamento de droga para enviarle una “indirecta” al presidente colombiano, al que etiquetó en su publicación en su cuenta de Twitter.
CC. @petrogustavo https://t.co/SsRRxd3qLn
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 28, 2023
Frente al hecho, el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de Twitter que el operativo se dio gracias a la inteligencia y ayuda de la Armada Colombiana.
Otra tonelada y media de cocaína que cae cerca de El Salvador, gracias a la inteligencia y ayuda de la Armada Colombiana. https://t.co/iFkZQXzI64
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 28, 2023
Los roces
Bukele y Gustavo Petro se han enfrascado en una serie de discusiones a través de esa red social que tienen que ver con el régimen de excepción y la dura guerra contra las pandillas que el mandatario salvadoreño viene adelantando desde el año pasado y que el jefe de Estado colombiano ha calificado como “dantesca”.
Señor @petrogustavo,
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 1, 2023
Los resultados pesan más que la retórica.
Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños.
Dios los bendiga. pic.twitter.com/3AV7Ed6MUq
Precisamente este lunes, la polémica medida cumplió un año con un aparente apoyo de los salvadoreños por la disminución en los índices de violencia, y un fuerte rechazo de la comunidad internacional por las graves denuncias de violaciones de derechos humanos que se estarían cometiendo en las prisiones de la nación centroamericana.
Pero la confrontación entre los mandatarios fue más allá en las últimas semanas cuando el mandatario centroamericano le lanzó fuertes críticas a Petro por la presunta conducta ilegal de su hijo Nicolás Petro, señalado de recibir 1.000 millones de pesos de un exnarcotraficante y un cuestionado empresario con presuntos nexos con los paramilitares. Le recomendamos: “¿Todo bien en casa?”: Bukele lanza nuevo dardo a Petro
“Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de ‘mejores condiciones’. Además, no entiendo su obsesión con El Salvador. ¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero? ¿Todo bien en casa?”, trinó el presidente salvadoreño.
Petro, sin dudarlo, le respondió a Bukele: “Estimado presidente Nayib, todo bien en mi casa. Aquí existe la presunción de inocencia, principio universal. Aquí el presidente no destituye ni jueces, ni magistrados; lucha por una justicia más autónoma y fuerte. Aquí en Colombia profundizamos la democracia no la destruimos”, trinó el mandatario colombiano.
Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de “mejores condiciones”.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 9, 2023
Además, no entiendo su obsesión con El Salvador.
¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero?
¿Todo bien en casa? 🙃 https://t.co/zLjoZoy66R