Colombia


Critican a Verónica Alcocer, pero no ha sido la única primera dama con viajes

María Juliana Ruíz, esposa del expresidente Iván Duque Márquez, viajó como embajadora en Misión Especial cerca de diez veces.

COLPRENSA

30 de septiembre de 2022 11:10 AM

La primera dama, Verónica Alcocer, ha recibido bastantes críticas por medio de redes sociales debido al encargo y designación que le hizo la Presidencia de Colombia como embajadora en Misión Especial, figura con la que representó a Colombia en los funerales de la Reina Isabel II y del exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe. Lea: “Embajadora de misión especial”: la función de Verónica Alcocer en Japón

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, aseguró que el presidente Gustavo Petro incumplió la Constitución Política.

(Le puede interesar: Viáticos de $63 millones: lo que gastó el Gobierno en los viajes de Verónica Alcocer)

“¿Entonces Petro pasa por encima de la Constitución y no pasa nada en Colombia? Los servidores públicos no podrán nombrar como empleados a personas con las cuales tengan parentesco (...) o con quien estén ligados por matrimonio”, afirmó la senadora.

La docente y excandidata al Senado, Sandra Borda, aseguró que el actual Gobierno no podía hacer críticas de los anteriores, cuando al mismo tiempo está realizando las mismas acciones que han sido cuestionadas.

(Lea aquí: ¿Por qué Francia no fue al funeral de la reina Isabel? Así lo explicó)

“¿Cómo se puede enarbolar el cambio si el punto de referencia son los anteriores gobiernos? “Ellos también lo hicieron” es la peor respuesta si de lo que se trata es de constituirse en algo distinto”, afirmó Borda en su cuenta de Twitter.

En medio de las críticas, Caracol Radio reveló unos documentos que evidencian la cantidad de veces que las recientes primeras damas utilizaron la figura de embajadora en Misión Especial por encargo presidencial.

María Juliana Ruíz, esposa del expresidente Iván Duque Márquez, viajó como embajadora en Misión Especial cerca de 10 veces. La mayoría de visitas fueron a las ciudades de Roma (Italia) y Nueva York (Estados Unidos). Según los registros oficiales, al primer destino viajó cuatro veces y al segundo en cinco ocasiones.

(Le puede interesar: ¿Por qué Francia no fue al funeral de la reina Isabel? Así lo explicó)

No obstante, en los documentos no reposan designaciones diplomáticas de 2020, el año en el que la pandemia del COVID-19 provocó cierres masivos en el transporte aéreo.

María Clemencia Rodríguez de Santos, esposa del expresidente Juan Manuel Santos, también lo hizo 10 veces y representó a Colombia con esa figura en países como Estados Unidos, México, Brasil, Inglaterra, Guatemala, China, Francia y España.

Lina María Moreno de Uribe, esposa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, lo hizo cinco veces. Estuvo en México, Roma, Alemania, Paraguay y Cuba.

Frente a la revelación, la representante a la Cámara del partido Alianza Verde, Katherine Miranda, defendió al actual Gobierno.

“Siempre, léase bien: SIEMPRE se comisionan las primeras damas. Miren los reportes de María Clemencia Rodríguez y de Juliana Ruiz. No se presten para juegos sucios contra el presidente Gustavo Petro y Verónica Alcocer”, expresó Miranda en su cuenta de Twitter.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS