La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, le hizo “el quite” a los periodistas que intentaban conseguir sus respuestas en una rueda de prensa este jueves en Cartagena.
De tajo, la funcionaria evadió los cuestionamientos y decidió terminar la ronda de declaraciones a los medios de comunicación.
“Son como 50 preguntas en una. Entonces yo te, yo te... me dejas hablar, ¿por favor? Bueno, entonces esto se acaba aquí. Muchas gracias a los que alcanzaron a escuchar”, dijo la funcionaria Vélez y después abandonó la sala de prensa.
La evasiva a las preguntas ocurrió en medio de la primera jornada del Congreso Nacional de Minería. En el evento, Vélez expuso sus ideas sobre Competitividad, Minería y Desarrollo Rural.
#EnVideo | Ministra de Minas, Irene Vélez se retira de rueda de prensa dejando en el aire las inquietudes de periodistas en el Congreso Nacional de Minería. pic.twitter.com/Gmq55bUXUs
— LA RAZÓN. CO (@LaRazonCo) September 1, 2022
Las preguntas que le incomodaron a la ministra tenían que ver con su invitación a que los países “decrecieran económicamente” y con el plan de acción del gobierno para combatir la minería ilegal en el país.
“¿Usted estaba pidiendo que los países decrecieran económicamente para disminuir la demanda energética, justo cuando el planeta está saliendo de una recesión económica?”, fue la pregunta que detonó la salida de la ministra de la conferencia de prensa.
(Lea aquí: “Reforma tributaria compromete viabilidad de proyectos futuros de minería”)
Durante la participación de la ministra en el panel aseguró que Colombia debe exigir a otros países que empiecen a “decrecer su modelo económico”.
Pero por favor, Señora Ministra.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) September 1, 2022
Cómo así que necesitamos un “decrecimiento de los modelos económicos”?
El gobierno Petro nos lleva a un salto al vacío sin paracaídas.
Muy grave todo lo que hemos visto hasta ahora. pic.twitter.com/ndXr5C0RW8
“Nosotros necesitamos exigirle también, en el marco de esta geopolítica global, a los otros países, que comiencen a decrecer en sus modelos económicos. De ese decrecimiento depende también que nosotros logremos un equilibrio mayor y que los impactos del cambio climático nos afecten menos”, dijo la ministra.
“Esa no era la manera. Los periodistas deben hacer las preguntas incómodas y los funcionarios públicos deben contestarlas. Para eso son las ruedas de prensa”, señaló María Jimena Duzán.
La ministra de minas es un desastre; un desastre en tennis, pero un desastre.
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) September 1, 2022
La Ministra que más temor me causa, sin duda, es la de Minas. Todo lo que dijo hoy exige una explicación.
— Catalina Suárez B. (@CatalinaSuarezB) September 1, 2022
Qué desastre de comunicación, va a generarle mucho ruido al Presidente.
A quien si le falta bastante de lo que profesa este gobierno de @petrogustavo es a la Ministra de Minas, @IreneVelezT. Muy grosera y antipática con la prensa. Poco tiene del humanismo que quieren transmitir. Ojalá pueda trabajar en mejorar eso.
— Antonio Canchila G. (@Acanchila13) September 1, 2022
Salir huyendo de una rueda de prensa después de una frase que generó desconcierto en el foro minero no es la manera más efectiva para tratar de explicar la ‘teoría del decrecimiento’. Gobernar también es saber comunicar y la ministra de minas está fallando en esto reiteradamente.
— Félix de Bedout (@fdbedout) September 1, 2022
Pide disculpas
Tras su actuación, la ministra Irene Vélez ofreció disculpas a los periodistas.
“Me excuso con los periodistas del Caribe colombiano. Estaba en el congreso en Cartagena pero en medio de la rueda de prensa, la cual estuvo un poco desordenada y los periodistas hablaron todos a la vez, yo tenía un compromiso con la Embajada de Suecia y tenía que volar a Cali y salí apresuradamente. Me disculpo con los medios, pude haberlo hecho mejor. Espero seguir aprendiendo en este camino”, afirmó.