A siete militares subió el número de víctimas mortales que dejó una emboscada de las disidencias de las Farc que, según informaciones preliminares, se habría registrado en la vereda Muchique del municipio de Buenos Aires (Cauca), en la Base Militar Los Pinos. Lea: Combate entre Ejército y disidencias de las Farc deja 2 militares muertos
Las primeras versiones indican que el ataque habría iniciado con un hostigamiento a la unidad militar Gladiador 3 alrededor de las 3 de la mañana de este martes.
“Lo que reportó el señor oficial al mando de la unidad es que primero los hostigaron y después ya los atacaron con explosivos artesanales, ‘tatucos’, esta situación se registró por varios minutos hasta que lograron contrarrestar el fuego enemigo con los soldados que ‘quedaron en pie’”, narró un integrante del Ejército.
Luego, el comandante de la unidad atacada pudo establecer comunicación con sus superiores y reportó la muerte de los uniformados. Por el momento, se desconocen las identidades de los uniformados que perdieron la vida en este hecho.
Sin mencionar el ataque, el presidente Gustavo Petro anunció en su cuenta de Twitter que convocó un consejo de seguridad para revisar la situación de orden público en el departamento del Cauca.
“He convocado un Consejo de Seguridad Extraordinario para revisar la situación de orden público del departamento del Cauca. La paz es el bien supremo de la Nación”, expuso el mandatario en su cuenta de la red social Twitter.
He convocado un Consejo de Seguridad Extraordinario para revisar la situación de orden público del departamento del Cauca. La paz es el bien supremo de la Nación.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 6, 2022
Ejército no abandonará el Cauca
Tras el consejo se seguridad, Petro reiteró que a pesar de los acercamientos con los grupos armados ilegales en busca de la ‘Paz total’, las acciones de la Fuerza Pública contra los grupos armados, en especial en departamentos como Putumayo y Cauca, no se detendrán.
“El Ejército no va a abandonar la zona en donde permanece en este momento en el Cauca. Es a la entrada en la región de El Naya, que es la forma geográfica desde la cordillera hasta el Océano Pacífico. Obviamente, tiene que ver con rutas del narcotráfico y otros utilizan el área difícil de El Naya para llegar hasta el mar pacífico”, informó Petro.
La Cúpula Militar, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la jefe de Gabinete, Laura Sarabia, participaron del consejo de seguridad.


Gustavo Petro, presidente de Colombia.
El presidente aseguró que el consejo se realizó por los últimos hechos violentos que han ocurrido en el Cauca, en donde han fallecido miembros de la Fuerza Pública, particularmente jóvenes.
“La operación que hicieron es de infiltración, premeditadamente se buscó el ataque, se planificó parte de la columna Martínez que es de las Farc originales. El consejo de seguridad además de lamentar la muerte de estos muchachos, tomó unas medidas de reacción, de acción, que se van a desencadenar en Putumayo, en la zona caucana y en Arauca”, informó sobre el acto violento.
Además, recordó los acercamientos de diálogos que tendrán mañana 7 de diciembre con lo grupos Los Chotas y los Espartanos, en Buenaventura, con quienes se trabajaría en procesos de acogimiento a la justicia
“La posibilidad de diálogos hoy no está circunscrita al cese de las operaciones militares, hasta ahora hemos hablado de una posibilidad, no es más, solo hay un proceso concreto con el ELN y se va a abrir el día de mañana con una formaciones que son diferentes (...) con organizaciones de jóvenes armados muy ligados al narcotráfico”, informó Petro.