Precisamente mientras está siendo involucrado en el escándalo de las ‘chuzadas’ telefónicas contra Marelbys Meza, una empleada doméstica, el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, fue notificado de que el Gobierno de Estados Unidos decidió retirarle su visa.
Este hecho fue notificado al político colombiano el 2 de junio de 2023, por lo que no tiene permiso para entrar a suelo norteaméricano. Lea aquí: “Ha sido un gran honor acompañarte”: Armando Benedetti a Petro
Este hecho se da tan solo unos días luego de que se conociera que viajó a este país sin la debida autorización de la Cancillería, un hecho que, de acuerdo con diversas fuentes cercanas al político, no es la primera vez que ocurre.
Dicho viaje fue realizado por Armando Benedetti para acompañar a uno de sus hijos en su grado de primaria, sin embargo no había sido autorizado por el canciller Álvaro Leyva, quien además es su jefe.
Aunque hasta el momento las autoridades de Estados Unidos no se han pronunciado sobre las razones, se rumora que esta decisión podría estar motivada por el mal uso de su pasaporte diplomático, precisamente por el viaje que realizó sin autorización.
Es importante resaltar que esta noticia toca a la puerta del exembajador de Colombia en Venezuela en el momento que el presidente Gustavo Petro anunció que es apartado de su cargo mientras se realizan las respectivas investigaciones en el caso de las interceptaciones a Marelbys Meza.
En este caso, se le acusa al exembajador de haber sido el que presionó a Marelbys Meza a lanzar acusaciones en contra de Laura Sarabia, debido a que presuntamente la empleada doméstica fue interrogada e interceptada telefónicamente luego de haber sido acusada de robar un dinero de la casa de Sarabia.
Ante este caso, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió el 2 de junio y manifestó: “Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador se retiran del Gobierno, para que desde el poder no se tenga la desconfianza que se alterarán los procesos de investigación”.
Además, el mandatario recalcó que el Gobierno no ha autorizado que se realicen interceptaciones legales ni ilegales: “Aquí a nadie de ustedes se les ha ordenado una sola interceptación telefónica ilegal. Ni a funcionarios ni a personas humildes”.
Comentarios ()