Colombia


Estas fueron las respuestas de Pastrana y Uribe a declaraciones de Mancuso

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, señaló que las AUC apoyaron las campañas a las presidenciales de ambos expresidentes.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, en su intención de ingresar a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, continúa entregando detalles de lo que fue su estadía al frente de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

En medio del tercer día de audiencias, Mancuso habló de las alianzas entre civiles, funcionarios, militares y paramilitares, en las que incluían ayudas políticas, economías y hasta apoyo en masacres.

Indicó el exjefe de las AUC, que incidieron de manera directa en las elecciones a la presidencia y al Congreso del año 2002. Le puede interesar: En vivo: continúan las declaraciones de Mancuso ante la JEP

“Las Autodefensas intervinieron de manera directa en las elecciones al Congreso el 10 de marzo del 2002 y también en las elecciones de mayo del 2002 de presidencia. Solicito que estos temas podamos hablarlos en privado, su señoría, y también hubo apoyos en elecciones a Horacio Serpa, al presidente Pastrana y a Uribe”, dijo Mancuso.

Y agregó: “Así empezamos a hacer elegir concejales, alcaldes, gobernadores, congresistas y llegamos incluso a incidir en elecciones presidenciales (...) con la negociación del Caguán del gobierno Pastrana, la misma oligarquía colombiana pedía la creación de grupos de autodefensa”. Siga leyendo: Niegan entrada del temido exlíder paramilitar Jorge 40 a la JEP

Tras esas polémicas declaraciones del exjefe paramilitar, Andrés Pastrana salió al paso y exigió pruebas de lo expuesto en esa audiencia. “Le exijo al cobarde asesino Mancuso que muestre hoy mismo siquiera una prueba de apoyos o infiltración de dineros del narcoterrorismo paramilitar en mi campaña presidencial. De no hacerlo, pierde, aquí y allá, todos los beneficios que le concede la justicia especial”, expresó en un trino el expresidente.

Por su parte, Álvaro Uribe aseguró que el mismo padre Francisco de Roux, quien se desempeñó como presidente de la Comisión de la Verdad, podía ratificar que él no tuvo relacionamiento con Mancuso.

“El Padre De Roux me informó que Salvatore Mancuso pedía que me apoyaran. Rechacé públicamente ese apoyo, tal cual el Padre De Roux ha confirmado a medios de comunicación”, expresó Uribe.

Y el Centro Democrático señaló: “Carlos Castaño en entrevista a Darío Arismendi dejó claro que no votarían por Álvaro Uribe. Lo repitió en su libro”.

En medio de la audiencia, Mancuso también aseguró que, en su momento, el expresidente Uribe dio la orden de quitarle el esquema de seguridad al alcalde de El Roble, Eudaldo Díaz, para que así los paramilitares pudieran asesinarlo.

Respecto a ese caso puntual, Uribe rechazó categóricamente la acusación: “Cómo se les ocurre que el gobierno que presidí le quitó el esquema de seguridad al alcalde del Roble, si lo que hicimos en ese gobierno fue aumentar esquemas de seguridad”.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS