Colombia está lista para empezar a vacunar contra el COVID-19 a las mujeres embarazadas. Así lo asegura el Comité Epidemiológico del Ministerio de Salud, que dio luz verde para que las mujeres en gestación, y hasta después de dos meses del parto, puedan recibir la vacuna.
La autorización del Minsalud se debe a los estudios internacionales que demuestran la seguridad de las vacunas sobre las mujeres embarazadas.
“De acuerdo con la evidencia científica a nivel internacional que la vacuna es segura y eficaz para este tipo de población, el comité epidemiológico autoriza que se vacunen en Colombia”, notificó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.
La vacunación a mujeres embarazadas empezará luego de que el INVIMA, el regulador sanitario en el país, autorice el uso de emergencia de las vacunas que ya se aplican en el país a los otros grupos poblacionales.
Según Ruiz, esta autorización podría tardarse una semana, por lo que muy pronto arrancará el proceso de vacunación.
En otros países, como Estados Unidos, la vacuna en mujeres embarazadas está autorizada debido a esos estudios que ratifican su seguridad y eficacia para combatir el coronavirus.