En la tarde de este viernes, la Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la noticia del fallecimiento del expresidente de Colombia, Belisario Betancur Cuartas, cuyo deceso ocurrió a las 14:32 horas.
El exmandatario quien murió a los 95 años, había ingresado a la clínica Santa Fe en la mañana de ayer, 6 de diciembre, debido a una complicación causada por una afección renal de la que padecía hace varios meses.
El político y literato antioqueño nació en zona rural de Amagá, Suroeste antioqueño, el 4 de diciembre de 1923. Entre sus otros cargos públicos se destacan el de diputado en la Asamblea de Antioquia, representante a la Cámara por Bogotá y miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 1953.
El mandato de Betancur
Belisario Betancur gobernó el país durante los años 1982 y 1986, lideró varios procesos de paz con guerrillas como el M-19 y las Farc, aunque también debió afrontar varias crisis durante ese periodo de tiempo, como la avalancha de Armero el 13 de noviembre de 1985 y la toma del Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985.
Su nombre figuró en varias ocasiones en la lista de aspirantes para llegar a la presidencia de Colombia: la primera se dio a comienzos del Frente Nacional, cuando representando al partido conservador aspiró por un corto plazo junto con Jorge Leyva y Alfredo Araújo Grau, aunque Betancur reconoció que no fue una aspiración seria; la segunda, cuando oficialmente realizó campaña, fue en 1970, cuando compitió contra el general (r) Gustavo Rojas Pinilla y Misael Pastrana Borrero, quien en últimas resultó elegido.
La tercera vez fue en 1978 contra el liberal Julio Cesar Turbay, quien salió ganador; y la cuarta vez y la vencida, fue en 1982 cuando el pueblo colombiano lo escogió con 3’168.592 votos, siendo la votación histórica más alta hasta ese momento.
Betancur será recordado por ser el primer presidente colombiano que tuvo acercamiento con los grupos subversivos del país para comenzar un proceso de paz, la amnistía que dio vida al movimiento político Unión Patriótica (UP) y la decisión de renunciar a la organización de la Copa del Mundo 1986.
La Fundación Santa Fe de Bogotá comparte el comunicado de prensa en relación al Señor Expresidente de la República de Colombia, Belisario Betancur Cuartas. pic.twitter.com/ucTueDKUE6
— Fun Santa Fe Bogotá (@FSFB_Salud) 7 de diciembre de 2018
Reacciones en redes
Diferentes dirigentes políticos han expresado sus condolencias a la familia de Betancur a través de sus cuentas de Twitter.
Lamento profundamente la muerte de un gran amigo, un gran colombiano, el ex presidente Belisario Betancur. Su legado en la política, en nuestra historia, en la cultura es ejemplo para todas las generaciones futuras. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
— Iván Duque (@IvanDuque) 7 de diciembre de 2018
Como miembro del Partido @soyconservador lamento el fallecimiento del expresidente, Belisario Betancur Cuartas, líder insigne de nuestra colectividad, que en su gobierno luchó por erradicar la violencia en nuestro país. Mis condolencias a sus familiares y amigos.
— Pedrito T. Pereira Caballero (@pedritopereirac) 7 de diciembre de 2018
Comentarios ()