Colombia


Se han utilizado aviones oficiales para cuestionados viajes

Un avión oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, habría hecho viajes durante tres días a Orlando, en Estados Unidos. Esta no ha sido la única vez que la flota aérea se ha cuestionado por sus viajes.

VANGUARDIA

25 de septiembre de 2023 04:00 PM

Recientemente se conoció que un avión de Presidencia viajó y estuvo durante tres días en Orlando, Florida, en medio de la visita del presidente Gustavo Petro a ese país. Sin embargo, ni la Fuerza Aérea ni la Casa Militar quieren dar explicaciones sobre el viaje que se suma a los polémicos usos de la flota aérea para viajes que serían privados.

Este viaje, que sin duda pondrá a la Casa de Nariño a dar explicaciones, no ha sido el único que ha estado en medio de polémicas. En 2020 un avión de la Fuerza Aérea fue utilizado para transportar a la familia del entonces presidente Iván Duque y a los invitados a una fiesta privada en Panaca, en el Eje Cafetero, por el cumpleaños de su hija.

La polémica se generó por el uso que se le dio a este avión, pues el viaje no respondió a una agenda oficial del Gobierno Nacional, ni a labores diplomáticas. No obstante, la norma tampoco prohíbe que las aeronaves se empleen para estos servicios.

Sin embargo, la Presidencia de la República aseguró que el viaje que hizo la primera dama, María Juliana Ruiz, a Armenia junto a sus hijos Eloisa, Matías y Luciana, en compañía de cuatro menores más y las mamás de estos últimos, para celebrar el cumpleaños de unas de las hijas del Presidente, está justificado por el Manual de la Fuerza Aérea. Esta norma establece que en aras de la protección de la familia presidencial, ellos deben ser transportada en aviones pertenecientes al Estado.

En junio de 2020, otro viaje que generó polémica fue el que hicieron el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, y el entonces contralor Carlos Felipe Córdoba, a San Andrés, acompañados de sus familias, en tiempos de pandemia del Covid-19.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS