Cultural


¿A dónde se fue el alma de Botero? “Donde vendan aguardiente”

El Colombiano reveló entrevista con el artista fallecido, en donde fue sincero y transparente sobre aquello que lo define como persona.

EL COLOMBIANO

16 de septiembre de 2023 11:52 AM

Con ese tono coloquial y desenfadado, con un marcado acento paisa que nunca perdió, pese a vivir en Italia y Francia por varias décadas, Fernando Botero en entrevista con EL COLOMBIANO en 2015, dejó una frase que hoy, día de su muerte, es tendencia en redes sociales: “Que mi alma vaya a la tienda donde vendan aguardiente”.

Fue en una de su frecuentes visitas a Medellín y al Museo Antioquia que en ese entonces abrió la exposición El Circo, Fernando Botero. Lea aquí: El Maestro Botero dejó una suite en Cartagena

Ese día a la pregunta de Martha Ortiz Gómez (en ese entonces directora de EL COLOMBIANO) sobre qué debería decir en el lugar donde repose su cuerpo, el maestro respondió. “Aquí yace un pintor”.

Al siguiente interrogante fue que dejo esa frase que hoy es tendencia. ¿A dónde quiere que vaya su alma?: “A la tienda de la esquina donde vendan aguardiente”. Lea aquí: Conozca las ilustraciones más destacadas de Fernando Botero

Ese día, 2 de febrero de 2015, habló extensamente sobre arte, sociedad, cultura y su vida personal, algo no muy habitual en él. Estas sin algunas de las respuestas que dejó sobre sí mismo.

¿A dónde se fue el alma de Botero? “Donde vendan aguardiente”

¿Qué es la identidad?

“En el caso de un pintor es su estilo”.

¿Quién es Fernando Botero?

“El que averigüe que por favor me cuente”.

¿Quién no es Fernando Botero?

“Me he pasado una vida pensando quien no soy”.

¿Quién es el maestro?

“¿Maestro? Que palabra más ambiciosa...”.

¿Qué debería decir en el lugar donde repose su cuerpo?

“Aquí yace un pintor”.

¿Dónde se deja ver su alma, en su mirada, en su sonrisa o en sus manos?

“Ahí sí me corchó...”.

¿A dónde quiere que vaya su alma?

“A la tienda de la esquina donde vendan agua”.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS