‘De Bolívar a tu casa’ regresa en 2021 con una versión 2.0 y con las mismas ganas de impulsar el comercio de las artesanías en el departamento, por encima de la pandemia del COVID-19 y de sus nefastos efectos en el sector. Se trata de una iniciativa de la Gobernación de Bolívar y Artesanías de Colombia que en su primera edición, realizada en 2020, logró ventas por 124 millones de pesos y que espera ser aun más exitosa.

De acuerdo con Artesanías de Colombia, en 2020 se beneficiaron 396 artesanos de Bolívar, por medio de los distintos programas de la entidad; 226 de ellos vienen trabajando desde 2016 con colecciones que han participado en Expoartesanías. Ocho grupos estuvieron atendidos por el Laboratorio de Innovación y Diseño y seis por el programa de atención a población víctima y vulnerable APV.
Hay que decir también que ‘De Bolívar a tu casa’ es el resultado de un proceso largo de asistencia técnica por parte de Artesanías de Colombia a los distintos grupos de artesanos en el departamento, se trabaja en cuatro módulos, Desarrollo Humano, Diseño, Producción y Comercialización, donde los profesionales de estos equipos hacen acompañamiento personal y directo, especialmente en temas de codiseño.

Participantes
Este año hacen parte de la estrategia 390 artesanos en total, en el catálogo de productos participan: 18 talleres que representan 270 artesanos beneficiados, y en el catálogo de joyería participan 21 talleres para un total de 120 artesanos.
Los municipios que hacen parte de la estrategia en 2021 son:
- Mompox: ebanistería y joyería en filigrana.
- San Jacinto: tejeduría en telar vertical.
- Magangué, corregimientos de Betania y Cascajal: tejeduría en palma sará y palma de coco.
- Arjona: tejeduría en caña flecha.
- Turbaco: trabajo en madera, técnica de ensamble y torno.
- Cartagena: trabajo en totumo, coco, cacho y hueso.
- Mahates, corregimiento de San Basilio de Palenque: cerámica.
- Marialabaja, corregimiento de Mampuján: trabajo en tela.
Los catálogos
Los amantes de las artesanías en el territorio colombiano podrán comprar de manera directa con nuestros artesanos a través de los siguientes enlaces de los catálogos en las páginas web de ICULTUR y de Artesanías de Colombia, a través de los siguientes enlaces: mira aquí los productos de joyería de Mompox y aquí el catálogo general de Bolívar.
Comentarios ()