Por estos días, cada año, Valledupar se vestía de fiesta con los diferentes eventos del Festival de la Leyenda Vallenata, que por la cuarentena que se vive en el país, debió ser aplazado, aún sin tener una nueva fecha de realización.
Sin embargo, sus organizadores vienen realizando una serie de actividades digitales con el ánimo de acompañar a los amantes del folclor vallenato en esta temporada de aislamiento, a través de @fesvallenato en Instagram, Twitter, YouTube y Facebook.
“Hemos venido implementando estrategias digitales en nuestras redes sociales teniendo gran acogida. Aunque se siente la ausencia de todos los protagonistas, la apuesta es el vivo recuento de lo que se ha venido haciendo para conservar este Patrimonio Cultural e Inmaterial de la humanidad”, expresó el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo.
En ese sentido, bajo la conducción del Rey Vallenato, Jaime Dangond, se vienen realizando en vivo los días lunes, miércoles y viernes a las 5:00 de la tarde, con cantantes y Reyes Vallenatos, caso Iván Villazón, Jorge Celedón, Alfonso ‘Ponchito’ Monsalvo, Loraine Lara, José Félix Ariza, Julián Rojas, Julián Mojica, Wilber Mendoza, Fernando Dangond, Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, entre otros.
También de manera virtual se ha venido haciendo un recuento en videos e imágenes de las actividades desarrolladas en la pasada edición del Festival de la Leyenda Vallenata, como fueron el desfile de Jeep Willys Parranderos, los niños pintan el Festival Vallenato y el desfile de Piloneras en las categorías infantil y juvenil.
A partir de esta semana se inicia en sus redes sociales la actividad denominada ‘Los Reyes Vallenatos en Casa’, donde cada uno de ellos interpretará una canción acompañado de caja y guacharaca.
El cajero Alfonso ‘Poncho’ Novoa tuvo la iniciativa que fue acogida por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata para hacerla realidad y llenar de alegría a todos los amantes del folclor vallenato.
Comentarios ()