Cultural


Festival Internacional de Poesía: más de cien poetas se reunirán en Medellín

El edición número 33 del festival invitará al talento de autores provenientes de 60 países. Detalles a continuación.

COLPRENSA

28 de junio de 2023 05:05 PM

Un nuevo encuentro cultural que comprenderá más de 93 actividades tendrá lugar en la ciudad de Medellín, siendo este la edición número 33 del ‘Festival Internacional de Poesía de Medellín’, que se realizará entre el 1 y el 15 de julio de 2023.

Con la participación de 104 poetas de 60 países, la capital antioqueña y los municipios cercanos se preparan para la nueva edición de este festival, el evento de mayor reconocimiento y trayectoria de este tipo que este año tendrá una versión híbrida y tiene como eje central ‘Migración de la muerte a la vida’. Lea también: Festival Francisco El Hombre lanza exposición digital en homenaje a acordeoneros

Lo mejor de la poesía en un solo lugar

Festival Internacional de Poesía: más de cien poetas se reunirán en Medellín

En esta versión tendrá siete actos virtuales que se desarrollarán entre el 1 y 7 de julio, todos los días a las siete de la noche y 86 presenciales entre el 8 y 15 de julio en lugares como el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Museo de Arte Moderno, el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, Casas de la Cultura, Universidades y otros.

Entre los poetas invitados se encuentran Mohammed Achaari, de Marruecos, poeta, abogado y periodista, fue ministro de Cultura de 1998 a 2002, y en 2011 obtuvo el premio al libro árabe. Tarek Eltayeb, de Sudán, novelista, cuentista, dramaturgo, quien recibió el Premio Premio Elías Canetti, el Gran Premio de Viena y el Gran Premio de Poesía de Rumania. Lea también: Lo mejor del arte universal regresa a las salas de cine de Colombia

Además, Carolyn Forché de Estados Unidos, poeta, ensayista, periodista, editora, traductora y defensora de derechos humanos, obtuvo el Premio James Laughlin de la Academia de Poetas Americanos, así como las becas de la Fundación Lannan y de la Fundación Guggenheim.

“La poesía ha intervenido durante 33 años la vida de la ciudad y el país. El festival trae una nómina de poetas de primera categoría, como en todos estos años, que va acompañar de una manera más profunda a todos los colombianos”, indicó el director del Festival Fernando Rendón.

Más actividades

Festival Internacional de Poesía: más de cien poetas se reunirán en Medellín

De forma paralela, entre el 13 y el 18 de julio en Medellín y Caracas, Venezuela, se realizará el primer Congreso del Movimiento Poético Mundial con la participación de cerca de 60 delegados elegidos por cuatro congresos preparatorios continentales que se cumplieron en África, Asia, Europa, América donde se construirá y redactará un plan estratégico (2023-2028) y se elegirá un comité coordinador.

Por parte de América, se destacan nombres como el colombiano Jotamario Arbeláez, representante y cofundador del movimiento nadaísta. También Mauricio Redolés, de Chile, poeta y músico, símbolo de la resistencia contra el golpe militar de Pinochet, por el cual fue encarcelado, en 1975 logró exiliarse en Inglaterra por una década; y Neşe Yaşın (Chipre, 1959) quien es poeta, periodista, editora. Ha recibido varios premios como el Premio Anthias Pierides en 1998, el Premio Pierides 2020 y el Premio de los Ciudadanos Europeos.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS