Cultural


Imperdible: Gustavo Tatis Guerra relanzará sus libros en Cartagena

El escritor narra la identidad del Caribe colombiano a través de crónicas, retratos de personajes y tradiciones históricas. Conozca los detalles.

REDACCIÓN CULTURAL

20 de noviembre de 2023 04:24 PM

El escritor y periodista, Gustavo Tatis Guerra, relanzará dos de sus libros: Caribe, Realismo mágico y Lucho Bermúdez, el genio prende la vela; este martes 21 de noviembre en el patio del Claustro de la Merced, a partir de las 5:00 p.m.

La entrada es libre para todos los interesados en escuchar sobre estas historias que esconde el mágico y siempre realista Caribe colombiano. La invitación la hace FCE, Editorial Círculo de lectores y Espacio cultural Claustro de la Merced. Lea aquí: Tras las huellas de José Eustasio Rivera: crónica de un viaje a Neiva

El ‘maestro de la pluma Caribe’ comprende las realidades sociales y culturales de la región y ha dedicado su vida al arte de investigar y narrar, plasmando historias que componen la cotidianidad de las comunidades en sus libros.

El nacido en Sahagún, Córdoba, y ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1992 (área cultural), tiene bajo su poder creativo obras como ‘La ciudad amurallada’ (Crónicas de Cartagena de Indias), (2002), ‘Bailaré sobre las piedras incendiadas’, ensayo sobre Virginia Woolf (2004), ‘Lucho Bermúdez: un clarinete suena en la eternidad’ (Biografía), (2017), y ‘La flor amarilla del prestidigitador’, encuentros con Gabriel García Márquez y su familia, (2019). Editorial Navona.

Uno de los libros a destacar en el conversatorio será ‘Caribe, realismo mágico: crónicas de monte, río y mar’, es un compendio de crónicas, retratos de personajes caribeños y el recuento de tradiciones olvidadas, que el escritor ha registrado con sus letras a lo largo de los años. Lea aquí: Margaryta Yakovenko, la historia de la ucraniana que visitó Cartagena

Y ‘Lucho Bermúdez, el genio prende la vela’ es descrito por el autor como la historia del artista a quien la música viene a él como un resplandor, como un reguero de semillas estremecidas por el viento, como susurro de las montañas que entra a su sueño, vibrando y aleteando como un pájaro que se ha escapado de una jaula.

Para Tatis, la música viene como un aroma, como una nube liviana, volátil y transparente. Por lo tanto, los cartageneros no podrán perder la oportunidad de escuchar al autor de los libros y quien se ha encargado de ser un guardián de la cultura caribeña y letrada.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS