Hoy, a las siete de la noche, por el Canal Institucional, se emitirá el documental de ‘Mil días’, el cual tiene como tema central la narración clara y detallada de los hechos, las razones, el contexto y sobre todo las consecuencias que llevaron a que Colombia perdiera Panamá.


Lina Moreno, directora de Canal Institucional.
Para poder entenderlo mejor, a lo largo de la historia se recopilarán testimonios de historiadores de Señal Memoria, la estrategia de salvaguarda y difusión del archivo de la televisión y radio pública colombiana, al igual que de otros historiadores que comparten su conocimiento.
Asimismo, contará con las opiniones de filósofos, sociólogos, politólogos, antropólogos, comunicadores sociales y representantes de la iglesia católica y del Ejército Nacional, y se destacaran el rol de los niños y las mujeres, porque fue precisamente en esta guerra donde su participación en conflictos armados aumentó de forma crucial. Le puede interesar: La vida de Michael J. Fox, de Viajar al futuro, será contada en un documental
Esta guerra trajo consigo una crisis política, económica y social cuyas consecuencias se extendieron hasta el Siglo XX.
El documental, al ser de gran calidad, se hace competitivo dentro del sector audiovisual, al contar con un excelente talento humano y una tecnología de punta que permitió altos estándares de producción, montaje, mezcla de audio, colorización, restauración y graficación de video; además de su forma dinámica de contar la historia para facilitar el entendimiento de públicos de todas las edades. También lea: Esta es la película regional que recibe un galardón nacional
En él se destaca el apoyo y las imágenes compartidas por el Museo Nacional de Colombia, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, la Biblioteca Luis Ángel Arango y Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, al igual que los videos y fotografías restauradas por Señal Memoria, que hacen parte de la serie Revivamos nuestra historia y de otras producciones como el reality que salva la historia de La Guerra de los Mil Días, Las gestas del tiempo II, dos proyectos audiovisuales disponibles de forma gratuita en RtvcPlay, la plataforma de streaming.