Deportes


Con microfútbol, llaman a jóvenes de Tolú a reconciliarse

La iniciativa busca la amistad entre los jóvenes de las zonas Norte y Sur, quienes permanentemente vienen enfrentándose.

A través de un torneo de microfútbol, líderes sociales del municipio de Tolú, abrieron un espacio para iniciar un proceso de reconciliación entre los jóvenes de las zonas Norte y Sur de dicho puerto.

La iniciativa que busca la amistad entre las partes, mediante la invitación a practicar este deporte, nació de la preocupación de los líderes sociales por el constante enfrentamiento de los jóvenes de dicha zonas.

Así lo dio a conocer Iván Benítez Anillo, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Calle Nueva, uno de los principales gestores de la idea, la cual también tiene como meta alejar a los jóvenes de las drogas y del delito.

Le puede interesar:

Iván Benítez, presidente Acción Comunal de Calle Nueva. // Manuel Santiago Pérez.
Iván Benítez, presidente Acción Comunal de Calle Nueva. // Manuel Santiago Pérez.
El campeonato 'Tolú Sano' tendrá tres fechas. // Manuel Santiago Pérez.
El campeonato 'Tolú Sano' tendrá tres fechas. // Manuel Santiago Pérez.

“Los equipos no están integrados por pandilleros, pero a través de este campeonato estamos incentivando a quienes lo son a que se integren y dejen los malos caminos”, expresó Benítez Anillo.

El torneo denominado ‘Tolú Sano’ es apoyado por la Policía de Infancia y Adolescencia, pastores cristianos, líderes juveniles, artistas toludeños, periodistas locales y el impulso del ciudadano Antonio Suárez.

De acuerdo con el Intendente Rodolfo Meza, de Infancia y Adolescencia de la Policía, los jóvenes de estas zonas salen a enfrentarse con machetes y piedra en lugares baldíos, situación que han dejado lesionados graves.

Intendente Rodolfo Meza, de Infancia y Adolescencia. // Manuel Santiago Pérez.
Intendente Rodolfo Meza, de Infancia y Adolescencia. // Manuel Santiago Pérez.

“Preocupados por esta problemática, los líderes sociales crearon esta estrategia y nosotros la estamos apoyando porque la Policía Nacional siempre está presta a garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, dijo.

Meza agregó que en beneficio de los jóvenes desescolarizados se desarrollarán otras estrategias para mostrarles que sí existen posibilidades de salir adelante, lejos de los vicios y el crimen.

Por su parte, Antonio Suárez expresó que el proyecto inició con unas charlas psicosociales en las comunidades que comprenden las zonas en conflicto y desde ese día no se ha registrado más riñas.

“Queremos que a partir de este momento, Tolú genere buenas noticias a nivel regional, nacional y mundial, para convertirnos en un verdadero epicentro turístico y que el turista se sienta seguro y vuelva”, puntualizó.

Antonio Suárez, principal impulsor del torneo. // Manuel Santiago Pérez.
Antonio Suárez, principal impulsor del torneo. // Manuel Santiago Pérez.

El partido inaugural lo protagonizaron los equipos femeninos de las zonas Sur y Norte. Este encuentro quedó 7-2 a favor del conjunto del Sur, que empezó perdiendo y poco a poco remontó el marcador.

Entre tanto, el cotejo de la rama Masculina quedó con score de 3-1, ganando igualmente el representativo del Sur.

La primera jornada del evento tuvo como escenario la cancha ‘El Cañaña’ del barrio La Gracias de Dios, ubicado en la zona Norte, que también comprende comunidades como Villa Nazaret, Nueva Esperanza, San Isidro y El Edén.

El próximo domingo 26 de marzo, los equipos masculino y femenino de la zona Norte se trasladarán a la zona Sur para realizar un encuentro en cada rama y el primero de abril será la gran final en el Parque Central de Tolú.

El campeonato tendrá premiación con trofeos y medallas, y como clausura se brindará a los deportistas una cena en la playa, en la cual los protagonistas de la competencia, se integraran y compartirán experiencias.

  NOTICIAS RECOMENDADAS