Deportes


Herly Alcázar: "ganar una final de Copa no es de todos los días"

CARLOS CABALLERO VILLA

08 de noviembre de 2018 12:04 AM

Si hay un cartagenero que puede hablar con propiedad de una final de la Copa Libertadores es Herly Alcázar, quien no solo la jugó sino que la ganó con el Once Caldas en el año 2004, precisamente ante Boca Juniors, equipo al que por esas cosas de la vida hoy le hace fuerza para que su paisano, Wílmar Barrios, también pueda saborear las mieles de la gloria.

Boca Juniors y River Plate se enfrentan este sábado, a las 2 de la tarde, en el estadio La Bombonera en una final inédita, en el  juego de ida de  la final de la Libertadores  más esperada de la toda la historia en Surdamérica.

Alcázar, ya retirado del fútbol, a la distancia siente  cosquilleo en su estómago, pues por estos días recuerda mucho cómo vivió esa final en la que el blanco de Manizales  se quedó con el título más codiciado por los clubes en este continente.

“Ese recuerdo siempre está ahí, en mi mente está cómo se vivió la previa, la concentración, las llamadas de los amigos míos desde Cartagena deseándome la mejor de la suerte, al igual que mis vecinos del barrio La Campiña. Son cosas que no se olvidan. No todos los días se juega y se gana una final de Copa Libertadores”, dijo Alcázar a El Universal.

El exfutbolista, que se desempeñaba como atacante, agrega que “fue algo bonito y más porque fue ante un club importante como Boca Juniors”.

Siente admiración por Barrios, el número 5 del equipo de Barros Schelloto, que con su temple y personalidad se metió a la afición en el bolsillo.

“A Wílmar lo felicito por su coraje, su gran campaña, porque está dejando el nombre de Cartagena y Colombia en lo más alto. Tiene un gran futuro, seguro lo veremos pronto en un equipo grande de Europa. Me da mucha alegría por él y su familia”, comenta Herly, autor de un gol en la semifinal de la Copa Libertadores de 2004 ante San Paulo.

El consejo
Quién mejor que Alcázar para entregarle recomendaciones en este momento a Barrios, titular indiscutible de Boca.

“Mi consejo es que tenga tranquilidad en esta final, que recuerde que son 180 minutos, las finales las ganan quien sea más estratégico, el más inteligente. Le deseo la mejor suerte a Wílmar, Villa y Cardona”, comenta.

Tiene claro a qué equipo le hace fuerza. “Yo  le deseo la mejor de la suerte a todos, eso incluye a Juanfer (Quintero) y Borré, pero obviamente estoy con Wílmar, es mi paisano y quiero que esa Copa se quedé con un cartagenero y que gane Boca”.

Sus recuerdos se trasladan a 2004, en el momento preciso que Caldas ganó la Copa.

“Después de ganar la final, que ganamos por los penales, celebramos con entusiasmo con los compañeros. Departimos en el apartamento  de Juan Carlos Henao. Muchos no creían que lo lograríamos y lo hicimos”, sostiene.

Ese Caldas era fuerte atrás y ‘mortal’ en el contragolpe. “Nuestro estilo de juego era salir aguantar atrás en los partidos de visitante porque sabíamos que en casa éramos muy fuertes. La teníamos clara, siempre le apuntamos a lo mismo. Tácticamente siempre estábamos bien parados y con una marca férrea y arriba metíamos miedo con Elkin Soto, Valentierra, Viáfara, Jorge Agudelo y mi persona. No teníamos grandes figuras, pero sí mucha hambre de triunfo”.

La anécdota
La gran anécdota que tiene Alcázar es precisamente en la celebración de ese título.

“Después de que nos entregaron las medallas vino la celebración en grande, agarré la Copa, la besé y empecé a saltar con ella. Pensé que era compacta, pero el muñeco de encima estaba sostenido apenas por un cablecito y las orejas estaban como pegadas con pegante. De repente, el muñeco se salió por un lado, la tapa de arriba del balón se abrió y una oreja se cayó”.

Sús números
En su carrera profesional, Alcázar   jugó en Millonarios, Pasto, Bucaramanga, Junior, Santa Fe, Tolima, Centauros, Caldas, Huila, Equidad, América, Bogotá Fútbol Club, Uniautónoma. También jugó en el fútbol chileno, peruano y mexicano.

Su mejor temporada fue precisamente entre 2004 y 2005 con el Caldas con el que convirtió 18 goles en 54 partidos.

Entre 1995 y 2012, año en el que se retiró, Herly jugó 418 partidos como profesional.

Su actualidad
Pero qué hace en la actualidad el primer cartagenero que levantó esta Copa.

“Vivo en Medellín, tengo una empresa de representación de jugadores, al lado de otros socios. Soy intermediario de fútbol, avalado por la Federación Colombiana de Fútbol. Estoy contento con esa nueva fase de la vida, me gustó más lo administrativo que ser entrenador”, recalca.

Tiene 42 años, está casado con Yuliana Bustamante y tiene dos hijos:  Valentina (18 años) y Nicolás (14).

Herly ya escribió su nombre en la Copa Libertadores y de corazón espera que otro cartagenero lo haga, por eso le hace fuerza a Wílmar Barrios y a toda la plantilla de Boca...

Se ha producido un error al procesar la plantilla.
Invocation of method 'get' in  class [Ljava.lang.String; threw exception java.lang.ArrayIndexOutOfBoundsException at VM_global_iter.vm[line 2125, column 56]
1##----TEMPLATE-EU-01-V-LDJSON----
 
2   
 
3#printArticleJsonLd()
 

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS