Deportes


Lo que dijo Nelson Abadía de su salida de la Selección Colombia

El técnico reveló las razones que provocaron su salida del equipo nacional, que recientemente cumplió con el mejor Mundial de su historia.

VANGUARDIA

31 de agosto de 2023 06:44 PM

El entrenador Nelson Abadía, que este jueves 31 de agosto dejó su cargo al frente de la selección Colombia, reveló las razones que provocaron su salida del equipo nacional, que recientemente cumplió con el mejor Mundial de su historia, al instalarse en los cuartos de final en Australia y Nueva Zelanda.

“El director técnico Nelson Abadía y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) terminaron su vínculo contractual y no continuará como director técnico de la selección Colombia Femenina de Mayores”, anunció la Federación Colombiana de Fútbol. Lea aquí: Video: así fue el gol de Johan Mojica con el Osasuna

“El Comité Ejecutivo de la FCF, agradece al estratega y a su asistente técnico Mario Alberto Abadía, por estos años al servicio de la Selección Nacional en donde se consiguieron logros importantes como: la medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2014, la medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2019, el subcampeonato de la Conmebol Copa América 2022 y los cuartos de final en la Copa Mundial Femenina de la Fifa Australia y Nueva Zelanda 2023”, agregó en su comunicado la FCF.

En diálogo con Antena 2, Nelson Abadía explicó, que “hay aspectos que son futbolísticos y que uno lo tiene muy claros. Sabíamos que podíamos hacer una presentación mejor y eso lo trabajamos mucho”.

Nelson Abadía, que estuvo durante alrededor de seis años al frente de la dirección técnica de la selección Colombia Femenina, se refirió a los códigos que se manejan.

“La parte disciplinaria, los códigos universales en la concentración, todos esos aspectos los teníamos muy sólidos, siempre los tuve. Para mí eso es preponderante, siempre fue clave tener la disciplina para lograr los buenos resultados”, dijo Abadía, quien llevó a Colombia a su mejor participación en un Mundial y también logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. Lea aquí: Nasser Al-Khelaïfi, presidente del PSG, no habló de Kylian Mbappé

Frente a su salida del cargo, el entrenador afirmó que “esto era algo que dentro del fútbol se maneja, es normal que sucedan estas determinaciones. Yo venía desde el lunes dando el informe del mundial. Allí cabe destacar el apoyo y el respaldo de Álvaro González, para nosotros fue muy importante y al final tomamos la decisión de irnos para tener otra expectativa personal y profesional”.

En los próximos días la Federación Colombiana de Fútbol anunciará la persona que asumirá la dirección técnica de la selección Colombia Femenina de Mayores, en su reemplazo.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS