La Aduana de Cartagena sigue siendo, de lejos, la de mayor participación en las exportaciones colombianas. Entre enero y septiembre de este año, dato más reciente revelado por el DANE, tramitó el 47,1% del total de las ventas de productos colombianos en el exterior.
En ese periodo por la Aduana local se hicieron exportaciones por 20.631,1 millones de dólares, 48,9% más que en igual periodo del año pasado cuando se reportaron ventas en el exterior por 13.857,4 millones de dólares. (Lea aquí: Reapertura de frontera: Bolívar, a recuperar el mercado de Venezuela).
Las otras aduanas que la siguen a la de Cartagena en participación son: Riohacha (9,9%), Santa Marta (9,8%), Buenaventura (9,1%), Bogotá (6,6%), Barranquilla (6,3%) y Medellín (5,9%), entre otras.
Las exportaciones originarias de Bolívar entre enero y septiembre crecieron 16,2% y representaron 1.793,3 millones de dólares, frente a los 1.543,8 millones de igual periodo de 2021. Bolívar es el sexto departamento exportador con una participación del 6,2% del total nacional.
En septiembre, las exportaciones totales de Colombia crecieron 26,0% en comparación a igual mes de 2021. Según las cifras del DANE y la DIAN las ventas externas del país fueron US$4.778,6 millones. Este resultado se debió principalmente al crecimiento de 40,0% en las ventas externas del grupo de combustibles.
En el mes de referencia, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 55,6% del valor total de las exportaciones; así mismo, manufacturas con 19,7%, Agropecuarios, alimentos y bebidas 19,8%, y otros sectores con 4,9%.