El Ministerio de Minas y Energía, en cabeza del ministro Omar Andrés Camacho, salió a respaldar la propuesta del presidente Gustavo Petro de establecer una alianza entre Ecopetrol y su similar venezolana PDVSA, para la exploración y explotación de crudo en el vecino país.
Le puede interesar: Petro no descarta alianza entre Ecopetrol y PDVSA para explotar gas y crudo
Camacho indicó que la asociación fortalecería la transición energética y además afianzaría la cooperación entre los dos países.
“Luego de la ruptura de relaciones que nunca debió darse, tras cuatro años del cierre de fronteras, estamos dando un nuevo paso para restablecer una política de buena vecindad y para recuperar la hermandad entre las dos naciones, mitigar el drama humanitario del cierre fronterizo y recuperar la infraestructura energética”, indicó.
El alto funcionario añadió que Colombia está en capacidad de ser un hub de transporte de energía para el continente, por lo cual la alianza reforzaría la seguridad energética. Así mismo, aseguró que se ampliarían las posibilidades de comercio de la energía.
“La integración de comercio de energía renovable nos exige recuperar de inmediato la infraestructura eléctrica en las fronteras con Panamá, Ecuador y Venezuela”, aseguró.
Por otro lado, Camacho señaló que la alianza puede fortalecer el mercado y la competencia, con lo que se puede lograr un precio de combustible más competitivo y así avanzar en el cierre del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
“Si logramos precios más competitivos, ello tendrá una reducción importante en los costos de generación de energía térmica para el país”, indicó.
Por último, el ministro aseguró que Ecopetrol se fortalece con alianzas energéticas, tal como las que hoy tiene con Petrobras de Brasil, Shell de Reino Unido y OXY de Estados Unidos.
Comentarios ()