Económica


Otro proyecto eólico ‘pide pista’ en Galerazamba

La empresa EGAL entregó detalles de su primer proyecto de energía eólica en Bolívar.

HERMES FIGUEROA ALCÁZAR

26 de octubre de 2022 12:00 AM

Con una capacidad de generación de 300 megavatios, la empresa EGAL avanza en los trámites preliminares de su proyecto Parque Eólico India Catalina, en el corregimiento de Galerazamba (Santa Catalina), norte de Bolívar. (Lea aquí: En Galerazamba, primer proyecto eólico costa afuera).

La empresa fue notificada recientemente por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) sobre la verificación de su solicitud para el punto de conexión con el sistema nacional de transmisión, y con ello se inicia la etapa de observaciones de parte del transportador.

El Parque Eólico India Catalina, en Galerazamba, ocuparía un área de 1.000 hectáreas. Allí se instalarían 60 aerogeneradores, cada uno de 5 megavatios.

El proyecto, que podría requerir de una inversión entre 350 y 400 millones de dólares, prevé tener antes de diciembre la autorización para su punto de conexión, que sería la Subestación Bolívar, en Santa Rosa de Lima, para luego iniciar estudios de impacto ambiental, señaló Iván Martínez, presidente de EGAL.

Se prevé que el proyecto requiere de 1.000 hectáreas y ya se han asegurado 550. En esa área se instalarían 60 aerogeneradores o torres, cada una de 5 megavatios. El proyecto podría generar más de 700 empleos entre directos e indirectos.

Este es el segundo proyecto eólico que se anuncia en esa zona. El primero es ‘Vientos Alisios’, un parque eólico costa afuera que impulsa la firma Blue Float Energy.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS