Tal y como se esperaba, la plenaria del Senado logró la aprobación, éste martes, de la ley de reforma tributaria o de inversión social, con la cual el Gobierno nacional podrá garantizar el ingreso, vía impuestos, de al menos 14.2 billones de pesos con los cuales financiera los programas sociales que se atendieron para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Lea: Los 15 nuevos artículos de la Tributaria que serán presentados al Congreso
El proyecto tuvo un amplio espaldarazo de los senadores de los partidos de gobierno los que garantizaron un total de 76 votos, mientras que los partidos de oposición entre ellos Alianza Verde, Polo Democrático y Colombia Humana, entre otros se retiraron de la parte final de la discusión.
Las mayorías negaron muy temprano dos ponencias, una primera que buscaba el hundimiento del proyecto presentada por el senador Wilson Arias y otra alternativa que era partidos de oposición. En la Cámara de Representantes el proyecto también avanza de manera positiva, pero ante la aprobación de textos diferentes se deberá conciliar.