Farándula


Carlos Vives busca techos en Puerto Rico

Con la compra del boleto para el concierto de Carlos Vives en Puerto Rico, se estará apoyando a la organización “Techos pa’ mi gente”.

REDACCIÓN FARÁNDULA

07 de octubre de 2022 06:01 PM

La organización sin fines de lucro “Techos pa’ mi gente”, acoge el apoyo del artista colombiano con fuertes lazos boricuas, Carlos Vives y su fundación “Tras la perla”, quien se ha unido en solidaridad con el bienestar de la población más afectada por los estragos del huracán Fiona en Puerto Rico.

El artista que se encuentra de gira actualmente por Estados Unidos con su gira “Después de todo...Vives” llegará al Coliseo de Puerto Rico este próximo 15 de octubre, y junto con Loud and Live donarán un importante porcentaje de las ganancias de este concierto en apoyo a la fundación “Techos pa’ mi gente”.

Tras el paso del huracán Fiona por la isla, la organización continúa con su misión que nació luego del huracán María en el 2017, para que las personas que residen en Puerto Rico tuvieran acceso a un techo seguro luego del fenómeno atmosférico.

La organización sin fines de lucro está dedicada a la construcción de techos dignos y rehabilitación de viviendas en comunidades afectadas por desastres naturales.

“Agradecemos la iniciativa de Carlos Vives y su fundación, lo que nos permitirá agilizar la ayuda para que más personas en la isla puedan tener la reparación o construcción de un techo seguro luego del embate del huracán Fiona”, expresó Amarilis González, fundadora de “Techos pa’ mi gente”. (Lea aquí: ¡Atención! Juanes y Morat anuncian nueva fecha en Medellín)

Para Carlos Vives, Puerto Rico es como su segunda casa, y a través de su alianza con el proyecto afianza su compromiso con el país de sus dos hijos mayores, ayudando a que familias en necesidad de una vivienda con cobertura segura, puedan proteger su hogar y su calidad de vida. Sin lugar a dudas, es un gesto que está alineado con los objetivos de la fundación de Vives en su natal Santa Marta.

“Responder a las necesidades en las comunidades y barrios de nuestro país (Puerto Rico) es posible gracias a la ayuda económica como la de Carlos Vives y los cientos de voluntarios que hacen posible intervenir e impactar más vidas con la protección de un techo que antes estuvo al descubierto parcial o total tras el paso del huracán”, aseguró González.

“Muchas familias han recibido apoyo para su bienestar y nuevas pertenencias, pero aún están sin techos, y ese es nuestro proyecto, que nuestra gente tenga sus techos bien construidos y efectivos contra las inclemencias del tiempo”, concluyó González y destacó que, después del huracán María, la organización en colaboración con aproximadamente 400 voluntarios han instalado más de 700 techos en Puerto Rico.

  NOTICIAS RECOMENDADAS