Se mueve en dos universos completamente diferentes, ambos son su pasión y les imprime ese entusiasmo que lo caracteriza, dándole un estilo único, donde el humor también hace presencia y convierte sus proyectos en una propuesta divertida.
Luifer Cuello es el artista con una trayectoria dentro de la música que lo sitúa en el grupo de los precursores de la Nueva Ola del vallenato, y después de 20 años de carrera, con 10 trabajos discográficos, puede decir que el éxito es un regalo de Dios, pero de la misma forma agradece a un público fiel que lo sigue a dónde quiera que vaya.
El tiempo de este cantante es contado para todo lo que se propone en un día. En diciembre pasado lanzó “Más vallenato”, un álbum homenaje a los grandes del género cantando esos clásicos que han trascendido y ya su público está pidiendo nueva música.
Todo esto le ha mantenido en ese segmento joven de la música de acordeón, sin embargo, es consciente de que las bendiciones llegan de forma directa y como menos se imaginan, es más, no son como se le piden al Creador, porque es él quien define lo que tiene para cada quien.


Luifer Cuello
Y así, siempre expectante y creativo, logró sacar el mejor provecho de la pandemia y el confinamiento, porque sin proponérselo inicialmente, hizo de la gastronomía otro proyecto que le suma seguidores y quienes no habían tenido oportunidad de sumarse a su música, ahora le conocen sus dotes de gran cocinero, faceta que alterna con las presentaciones y las estancias en el estudio de grabación.

La cocina, un buen refugio
Luifer llevaba una rutina inmersa en la música, todo estaba a buen ritmo, pero llegó la pandemia por Covid-19 y el encierro fue inminente, las presentaciones se cancelaron y aunque en principio no se imaginó la extensión de la situación, él tomó la sartén por el mango y echó mano de esas recetas de su mamá para hacerlas tan populares como sus canciones.
De esta circunstancia tenía que sacar lo más positivo, en eso estaba claro y aunque siempre demostró su gusto por la buena mesa, no tuvo intensión evidente de entrar a la cocina, era un talento escondido que tuvo el detonante durante ese periodo obligado en casa.
La reinvención llegó hace dos años cuando decidió subir a sus redes un video con una receta, luego otra y otra preparación y de esta manera se formó una gran comunidad que reúne un millón de seguidores en Instagram, TikTok le toma ventaja con 200 mil más y cada día es esperado con la preparación narrada en el más puro “costeñol”, porque cada historia lleva un ingrediente especial, el humor.
Con dedicación y respeto se creó “uffquedelicia”, la página que al inicio se nutría de todo lo que preparaba para su familia, su rostro no aparecía y la narración jocosa pronto se hizo popular, pero no tardaron los asiduos de esta red social en averiguar quién era ese costeño detrás de los platos, convirtiéndose en el precursor de la Nueva Ola de la cocina, así como lo fue en el vallenato.
Lo más divertido de este proceso es que Luifer no había preparado muchas de las recetas, pero una vez decide cuál será la próxima, el empeño es tan fuerte, que no sólo puede presentarla a sus seguidores, también les hace variaciones propias que aportan novedad.
“Prueba y error” fue la consigna inicial, grababa hasta tanto veía bien las recetas, todo esto con la ayuda de su esposa Viviana Torres, quien se convirtió en su mejor asistente, al igual que Mía, su pequeña hija, ya considerada una amante innata de la buena mesa.
Los coloretes para la encajadera
Escuchar a Luifer Cuello describir el paso a paso de una receta es divertido. Las ocurrencias con respecto a los ingredientes (los coloretes) y al final como invita a degustar (la encajadera), hacen las delicias de quienes llegan a su red en busca de una preparación entretenida y deliciosa.
De los inicios con el celular y la ayuda de su familia, pasó a equipos profesionales y un equipo dispuesto para la edición y publicación. Cuenta con un productor con quien se reúne dos veces a la semana para efectos de reunir el suficiente material que cubra la cuota diaria de difusión que él se impuso.
A medida que creció “uffquedelicia” los patrocinadores no se hicieron esperar, hay contrato con grandes marcas de productos alimenticios a nivel nacional y eso representa una gran satisfacción, toda vez que es el mejor indicador de que las cosas se han hecho bien.
Arepas de mote de queso, salchiguineo, son platos poco convencionales que han encontrado acogida al ser presentados, se trata de la inventiva de Luifer, sumado a esa forma de hablar con mucha gracia que invita a disfrutar de los colores y sabores de una forma particular.
Ser él mismo es la fórmula del éxito, preparar platos que va encontrando en el camino, lo mismo que las recetas de su mamá, con variaciones que resultan siendo llamativas y captando atención y buenos comentarios, es el trabajo que se ha propuesto.
Todo se ha reactivado, los conciertos y presentaciones volvieron en todo el territorio nacional, por lo que ahora, con ese trabajo alterno no sólo puede decir que es cantante, compositor y productor, también es cocinero e influencer gastronómico, el que prepara igualmente mucha música.
Comentarios ()