Esta semana llega la novena edición el Congreso Latinoamericano de Moda, Ixel Moda, un espacio de integración e intercambio académico, cultural y comercial entre los pueblos a través de la moda y el diseño como industrias creativas.
Docentes, catedráticos, empresarios, productores de moda, fotógrafos y demás integrantes del sector, se darán cita del 10 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones las Américas de Cartagena, para desarrollar competencias de cara a los nuevos escenarios de productividad y competitividad, fomentando la cultura del emprendimiento desde el sector creativo.
Estas son tan sólo siete razones por las cuales vale la pena asistir a esta novena edición.
UNA A UNA
-El encuentro de la moda: Es el único congreso del universo vestimentario en América que une a la academia con el círculo productivo, generando un espacio de encuentro y disertación con miras a apoyar el emprendimiento y el desarrollo industrial.
-La moda en su cúspide: Contará con un grupo de diseñadores nacionales reconocidos por su innovación, creatividad y pasión a la hora de crear sus colecciones. Judy Hazbún, Maria Piedad Mercado, Erika Kizena, Carolina Sepúlveda, Erika Correa y Orozco Clothing, al lado de marcas como Mola Mola, Piki Paka, Little Baby y las propuestas académicas de La Colegiatura, Arturo Tejada Cano y Universidad Manuela Beltrán al lado del Colectivo Mezclarte de México. Además, tendremos a Andrés Pajón reconocido por su lujo contemporáneo en la pasarela inaugural y a Ronaldo Fraga, considerado el poeta de la moda y el diseñador más reconocido de Brasil, como invitado internacional para la pasarela de Clausura.
-Un espacio para la artesanía: Se realizará la sexta edición del Salón Artesanal con acceso gratuito al público. Un escenario de exhibición en el que se muestran las experiencias y capacidad creativa de los artesanos y el conocimiento aplicado de los diseñadores, logrando piezas dotadas de gran valor en su sentido estético y en su significado práctico.
-Conferencias magistrales: En esta edición contará con cuatro conferencias magistrales a cargo de: Roberto Riccio, CEO del grupo Galileo Global Education Italia. Alex Bilbao, Manager de proyectos y desarrollo de Negocios para Norte América del grupo H&M. Alessandro Manetti, director del IED de España. Y por último, Itziar Leguinazabal, responsable del proyecto WATSON (Inteligencia Artificial) en su aplicación a la moda para la multinacional IBM.
-Academia exclusiva: Ofrecerá a sus asistentes ideas y herramientas de última generación, dentro de tres grandes áreas: desarrollo de producto, inteligencia de consumo y mercadeo, comunicación y periodismo de moda. Adicional a las conferencias cuatro conversatorios, que discurren entre la creatividad en el diseño, el vínculo entre el mercado y las marcas a través de las redes digitales y el comercio online, y el poder de los influencers en el mundo de hoy.
-Temas del futuro: El tema central de este año será: “Corazones creativos vs. inteligencia artificial”, es el reto de la industria de la moda entre los nuevos consumidores, las ventas online y el fast fashion y tendremos de primera mano las apuestas que hacen las grandes marcas del mundo al respecto.
-Experiencias gastronómicas: Los asistentes podrán vivir una experiencia gastronómica para descubrir la magia de la cultura latina a través del paladar. Donde chefs invitados nacionales e internacionales presentarán ingredientes y mezclas mientras exploran el fascinante arte del maridaje, acompañados de prestigiosas casas de vinos y licores.